País (10/5/18). Luego de la maratónica sesión especial de ayer, en donde se aprobó el proyecto opositor que pone freno a los tarifazos, el contrapunto entre macristas y peronistas siguió latente. La oposición defendió la iniciativa que pasó al Senado y criticó el veto presidencial que ya adelantó el Gobierno -si prospera el proyecto-, mientras que el macrismo dijo que la iniciativa «no es financiable».
El oficialismo y la oposición mantuvieron este jueves sus cruces por el proyecto que busca poner un frento a los aumentos tarifarios, aprobado este miércoles en la Cámara baja, que ahora deberá ser analizado por el Senado y que el Gobierno anticipó que vetará de conseguir su sanción definitiva.
La iniciativa del arco opositor propone retrotraer los valores de las tarifas a noviembre del año pasado y ponerle un techo a su evolución, al atarlas al Coeficiente de Variación Salarial (CVS) en el caso de los usuarios residenciales, y al Índice de Precios Internos al Mayor (IPIM) publicado por el INDEC para pymes y cooperativas de trabajo.
Desde la bancada del PRO en la Cámara alta del Congreso, se pronunció el macrista Federico Pinedo, quien sostuvo que no le parece «ilógico» que el presidente Macri vete una ley que frene los aumentos de tarifas, si el Senado sanciona el proyecto aprobado anoche por la Cámara de Diputados. En ese sentido, afirmó que sería un modo de «cuidar a los argentinos».
«Si se vota una ley que sería muy negativa para Argentina o para los argentinos, no me parece algo ilógico que el Presidente cuide a los argentinos; es una facultad que le da la Constitución de vetar y mandarla de vuelta al Congreso, para que el Congreso lo tenga que revisar», declaró a Télam.
Su par de bancada, el extitular de la cartera de Educación de la Nación, aseguró que el proyecto «no es evaluable porque no es financiable». Esteban Bullrich criticó a quienes vinculan la situación actual con la de la crisis del 2001 y pidió «salir de los malos presagios».
«Este proyecto no es evaluable porque no es financiable. Un proyecto así es demagogia», advirtió Bullrich en declaraciones a Radio La Red al referirse al proyecto que, cerca de la medianoche, obtuvo media sanción de la Cámara de Diputados por los tarifazos.
La jefa del bloque massista, Graciela Camaño, opinó que el oficialismo criticó de forma «facilista, aludiendo al déficit fiscal», al proyecto de Emergencia Tarifaria e insistió con que «no se pueden confiscar los ingresos de los usuarios».
La diputada opositora resaltó que «hay que ponerle un límite» a las subas de los servicios públicos porque «tiene que haber un correlativo con el ingreso de los salarios» y señaló que la «Organización de los Estados Americanos (OEA) plantea que los costos que impliquen los servicios no pueden confiscar los ingresos de los usuarios”.
“Es erróneo que el Presidente (Mauricio Macri) no entienda que hay muchos problemas en la renegociación de tarifas», cuestionó la referente massista, para quien el cuadro tarifario definido por el Gobierno resultó de «un enorme beneficio para las empresas» pese a «la falta de compromiso de inversiones objetivas para mejorar el servicio».
Por su parte, el peronista aliado al kirchnerismo, José Luis Gioja, señaló que si llegara a convertirse en ley el proyecto de emergencia tarifaria y el Gobierno lo vetara, se trataría de «un despropósito, un acto de autoritarismo y de soberbia sin límites».
En declaraciones a Télam, el desplazado titular del PJ nacional pidió «no joder más a la gente» y fustigó: «A ellos (por el Gobierno) que les gusta inflar globos, sobre todos amarillos, de tanto inflar les van a explotar, pero como siempre, le van a reventar a los más humildes».
También se pronunció al respecto, el titular del gremio de los canillitas y miembro del consejo directivo de la CGT, Omar Plaini. El sindicalista no descartó este jueves la convocatoria a un paro nacional si el Presidente veta la eventual aprobación del proyecto que frena las subas de tarifas en los servicios públicos.
“Muchos gremios ya hemos dicho que la CGT debe tener un plan de lucha y un programa, porque el diálogo con el Gobierno ha fracasado ya que el oficialismo no dialoga, lo ha transformado todo en un monólogo”, subrayó.