En el marco del conflicto, Luz y Fuerza decretó asambleas de dos horas sin atención e impulsa un paro provincial

Suárez encabeza la Marcha de las Velas

Córdoba (28/5/18). En la reunión conjunta del Consejo Directivo y del Cuerpo General de Delegados de este lunes, el gremio resolvió adoptar esta medida a partir del miércoles. Dispuso además sumarse a la manifestación  de mañana de las dos CGT y CTA para conmemorar el Cordobazo.  

El plenario sindical acordó la participación del gremio en las distintas actividades del Movimiento Obrero y los sectores sociales, es por ello que dispuso su apoyo a los actos conmemorativos del Cordobazo.

Este martes habrá abandono de los sectores de trabajo sin afectación al servicio a partir de las 9 en Villa Allende, La Calera y Río Ceballos y a las 9.30 en Córdoba Capital con concentración en la sede sindical a las 10, para luego marchar hasta la ex Plaza Vélez Sarsfield, donde se desarrollará el acto central.

Por otro lado, Luz y Fuerza declaró el  estado de asamblea de dos horas por turno desde este miércoles hasta el 11 de junio, de 12 a 14 para el personal de semana calendaria y las dos primeras horas para el personal de guardias rotativas. Por esta medida, el gremio destacó que no se afectará el servicio, pero confirmó que no habrá atención al público en los horarios de las asambleas.

En la reunión plenaria de este lunes quedó ratificada la decisión de realizar las presentaciones legales correspondientes con relación «a  los distintos instrumentos violatorios al Convenio Colectivo de Trabajo 165/75 vigente», es decir, las dos leyes aprobadas por UPC y la medida anunciada por EPEC de la apertura de un proceso de jubilación anticipada.

Es por ello que se facultó al Consejo Directivo a contratar «profesionales idóneos» para avanzar en el terreno judicial.  Una de las primeras denuncias impulsadas será en el plano penal contra el Directorio de EPEC por mal desempeño de la función pública, abuso de autoridad y ocultamiento de los balances de EPEC.

En el marco del reclamo ante cualquier tipo de «vaciamiento de EPEC«, los lucifuercistas rechazaron los retiros voluntarios o jubilaciones anticipadas o pasividad anticipada.  Aunque también fueron más allá, al anunciar que promoverán entre los otros gremios cordobeses la convocatoria a un paro provincial.

Repudio

En el plenario se repudió la actitud de la legisladora María Emilia Eslava, que siendo empleada de EPEC, se abstuvo de votar las dos leyes que «violan el Convenio Colectivo de Trabajo», aprobadas por el oficialismo (con dos bajas, los parlamentarios de extracción gremial) en la sesión del miércoles pasado.

El gremio cuestionó la decisión de la parlamentaria oficialista de abstenecer  en lugar de votar en contra como «sí lo hicieron los dos legisladores de extracción sindical», se advirtió desde Luz y Fuerza, a lo que indicó que se considerarán las medidas estatutarias según el caso.

 

, , ,