Salta/País (31/5/18). Desde la localidad de Cachi, el primer mandatario afirmó que la norma sancionada por el Senado «no podía financiarse» y cuestionó a los peronistas «que querían hacer una demostración de poder».
El presidente Mauricio Macri ratificó este jueves que la ley que buscaba frenar tarifas fue vetada y sostuvo que esa iniciativa «no está financiada, los que la han votado no dijeron de dónde iban a salir los recursos«.
«Si dejábamos esa ley, había que invertir 110.000 millones de pesos, significaba suspender la Asignación por Hijo y otros programas sociales», remarcó Macri durante una conferencia de prensa que brindó en la ciudad salteña de Cachi, donde se realizó una reunión de los equipos ministeriales de Salta y Nación, encabezada por el Jefe de Esstado y el gobernador Juan Manuel Urtubey.
«Esta ley nació sin ningún tipo de continuidad, no está financiada, los que la votaron no dijeron de dónde salen los recursos, y significaría suspender la Asignación Universal por Hijo (AUH) por el resto del año, o suspender obras por todo el país. No se le puede mentir así a la gente», advirtió Macri al apuntar sus críticas contra el Peronismo y el Kirchnerismo. (Ver nota. Senado: La oposición convirtió en ley, el proyecto que frena el aumento de tarifas, y va directo al veto presidencial).
En ese sentido, el Presidente aseguró que el Congreso «no tiene facultad para fijar las tarifas» y expresó que la norma opositora no garantizaba equidad en todo el país. «No es federal, yo quiero que los argentinos paguen las mismas tarifas«, acentuó. «Queremos que no haya subsidios cruzados, no creemos en ese tipo de sociedad», añadió.
Por otra parte, Macri insistió en la necesidad de reducir el déficit fiscal y «dejar de gastar más de lo que tiene el país». En ese momento, le envió un mensaje a los gobernadores: «Tienen que explicar el motivo por el que votaron una ley que dijeron que era un desastre». Y allí se preguntó: «¿Qué quería hacer, una demostración de poder el peronismo?».
Al referirse ala actualidad del país, el titular del Ejecutivo nacional manifestó que «en pocos días tendremos un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI)» y se mostró optimista respecto al andar del tercer trimestre del país.
El Presidente llegó a Salta pasadas las 10.30 y se trasladó hasta la localidad de Cachi, donde mantuvo un encuentro con el gobernador Juan Manuel Urtubey, quien fue uno de los peronistas dialoguista que rechazó el proyecto opositor que buscaba retrotraer el precio de la luz, agua y gas a diciembre del año pasado. De hecho, los tres senadores por Salta votaron en contra de la iniciativa que impulsó el Peronsimo Federal y el Kirchnerismo.
Cabe recordar que Urtubey le planteó a Macri reducir a la mitad el IVA en las tarifas y que la variable de “ajuste” no sea la obra pública. Esto fue durante una reunión en Casa Rosada el lunes 21 de mayo. (Ver nota: Urtubey le planteó a Macri reducir a la mitad el IVA en las tarifas y que la variable de “ajuste” no sea la obra pública).
Este jueves, junto a Urtubey y Macri, los equipos ministeriales de Salta y Nación mantuvieron una reunión de trabajo en Cachi. Posterior a ese encuentro, vino la conferencia de prensa del Presidente. (Ver nota: En Cachi, Macri y Urtubey encabezaron reunión de equipos ministeriales).