Luz y Fuerza marchó hoy y extendió el paro un día más

Córdoba (11/6/18). El gremio de Luz y Fuerza arrancó la semana con una nueva asamblea y luego marcharon por las calles del centro de Córdoba por el conflicto que no cesa a causa de las modificaciones que impulsa EPEC al Convenio Colectivo de Trabajo. A esto se suma la falta de pago de los salarios y la causa promovida por el titular de la empresa en la cual ya hay un detenido y cuatro imputados más. 

Este lunes, hubo una nueva asamblea extraordinaria del gremio que contó con el acompañamiento de legisladores nacionales y provinciales y representantes de otras organizaciones gremiales, sociales y políticas.

Tras el masivo plenario en la sede sindical, partió una ruidosa protesta por el centro de la Capital cordobesa, que se dio en llamar «Marcha por la Dignidad» que apuntó sus críticas contra el gobernador Juan Schiaretti y al presidente Mauricio Macri por el ajuste y el acuerdo con el FMI.

Los manifestantes lucifuercistas hicieron oír su reclamo en inmediaciones del Centro Cívico, donde finalizó la marcha de este lunes.

Paro hasta el martes

En declaraciones a Agenda 4P, el Secretario de Prensa de LyF, Dante Maldonado, afirmó que el paro que inició el jueves se extenderá este martes durante toda la jornada. También informó que mañana a las 11, habrá un nuevo plenario conjunto del Cuerpo de Delegados y el Consejo Directivo.

En ese ámbito se analizará los pasos a seguir de acuerdo al resultado de la reunión prevista para esta tarde en el Ministerio de Trabajo de la Provincia, advirtió quien integra la conducción de Luz y Fuerza.

En cuanto al paro, se dijo que «el servicio no se afecta, porque se mantienen guardias mínimas». Por su parte,  el secretario general, Gabriel Suárez, durante la marcha, volvió a cuestionar el «desmanejo empresarial» que llevó a la situación actual por la que atraviesa EPEC. 

A las modificaciones que impulsa el Directorio de la empresa al Convenio Colectivo de Trabajo y la falta de pago de los salarios, lo que desencadenó el conflicto, se sumó la denuncia que hizo el presidente Luis Giovine ante la Justicia por la cual ya hay un detenido y cuatro imputados más por hechos intimidantes. Por esta causa, Giovine se presentó hoy a la Justicia para constituirse como querellante.

Asimismo, se conoció este lunes que la empresa presentó una denuncia penal contra Eduardo César Cortéz (38), el empleado que el viernes pasado fue detenido con 243 bombas de estruendo en su poder. 

«Creo que este directorio ya cumplió un ciclo», resaltó Suárez en medio de la marcha y destacó el apoyo del líder camionero, Hugo Moyano. También Luz y Fuerza recibió el apoyo de los diputados nacionales Pablo Carro y Gabriela Estévez, y de los legisladores provinciales Franco Saillen y Eduardo Salas.

En conferencia de prensa de este lunes, Moyano envió su apoyo a los trabajadores de EPEC por la falta de pago de los sueldos. 

 

 

, , , , ,