Tras denunciar al Directorio de EPEC, Luz y Fuerza continúa con el paro por tiempo indeterminado

Córdoba (22/6/18). Con el paro por tiempo indeterminado decretado por el gremio de los lucifuercistas y denuncias cruzadas entre las partes, el conflicto en EPEC parece no tener una salida a corto plazo.

La medida de fuerza se extenderá hasta el martes, día en que habrá una nueva asamblea extraordinaria para analizar los pasos a seguir. A esto se suma la denuncia contra el Directorio de la empresa por «administración fraudulenta». 

El gremio que nuclea a los trabajadores de EPEC ratificó que la jornada del martes también será afectada por la medida de fuerza por tiempo indeterminado que decidió la conducción sindical y el cuerpo de delegados.

El paro arrancó este jueves y se extenderá hasta el martes de la semana próxima sin asistencia a los lugares de trabajo, aunque se dijo que habrá guardias mínimas para atender el servicio.

A su vez, Luz y Fuerza reafirmó su adhesión al paro nacional del lunes impulsado por la CGT nacional. En el caso de que a último momento los gremios coordinen una marcha, por ahora no hay novedades al respecto, los lucifuercistas se plegará a la protesta junto al resto del Movimiento Obrero, se señaló.

En el marco del conflicto, que inició con el intento de avanzar en modificaciones al Convenio Colectivo de Trabajo, y hoy se suman dos leyes que avanzan en ese sentido, más el desplazamiento del cargo de gerente de área de Héctor Agustín Tosco, y fuego cruzado con acusaciones mútuas, ayer el gremio avanzó en el terreno judicial con una denuncia por administración fraudulenta contra el presidente de EPEC, Luis Giovine y los otros dos miembros del Directorio.

A través de la presentación judicial de Luz y Fuerza con el patrocinio del abogado Miguel Ortíz Pellegrini, se denuncia a los tres intergantes del Directorio «por su conducta delictiva de administración fraudulenta de la EPEC».

En el texto de la denuncia que ingresó a Tribunales en la jornada de este jueves, se sostiene que pese al «promisorio y positivo» panorama descripto por consultoras internacionales ( informes de calificadoras de riesgos como ser Moodys y Fixscr) y a los bonos emitidos por la EPEC, «la conducta dolosa del Directorio en la administración de EPEC, le ha causado a la empresa y los trabajadores, un enorme perjuicio, que ha llevado a una situación transitoria de crisis».

En este sentido, la presentación contra las autoridades de EPEC apunta a la deuda generada con Cammesa; los estados contables del 2017 con diferencias «enormes» en los cuadros contables; el desmantelamiento de los centros de atención comercial; la contratación directa a la empresa Hangar Servicios SA por 1,3 millones de dólares para el relevamiento aéreo de líneas de alta tensión mediante un helicóptero y drones; y el nombramiento «masivo» de personal jerárquico «con privilegios», entre otros puntos.

En la denuncia, el gremio también advierte que «la conducta de administrar en forma fraudulenta los intereses de la EPEC por parte del Directorio, genera daño a todos los trabajadores de la empresa», esto según Luz y Fuerza, se ve reflejado en el atraso en el pago de los salarios; personal reubicado, denunciado y detenido. 

, , ,