País/Córdoba (5/7/18). El titular del bloque Córdoba Federal de la Cámara baja del Congreso, Martín Llaryora, cuestionó que «el modelo basado en la especulación financiera» conduce a profundizar al crisis. Ayer, el schiarettista, Carlos Gutiérrez, le enrostró a la oposición de Cambiemos “no terminar de asumir que no son tiempos de practicar una política electoralista frente a la tremenda crisis que tenemos”.
En el marco del encuentro del Peronismo Federal que se realizó este jueves en territorio gobernado por el tucumano Juan Manzur, el jefe de la bancada de diputados cordobeses no ahorró críticas contra la gestión de Cambiemos.
Martín Llaryora advirtió que «el peor problema es que quien nos gobierna no sepa a donde vamos». Asimismo, cuestionó que «el modelo basado de especulación fianciera, o uno basado en propinas, no llevan a ningún lado. Sólo profundizarán la crisis«.
El vicegobernador cordobés en uso de licencia por haber asumido como diputado nacional resaltó que «el país debe apostar por un sistema productivo generador de trabajo, que integre a las economías regionales de cada una de las provincias».
Llaryora y su par de bloque, Paulo Cassinerio, formaron parte del encuentro por una «Argentina Federal», espacio de debate impulsado por el Peronismo Federal con el objetivo de construir una propuesta de país desde las provincias en forma justa y equitativa.
Adelantándose en la dura discusión que vendrá con motivo del Presupuesto 2019, dominado por el ajuste que planteará la Nación para acelerar la reducción del déficit fiscal, a partir del acuerdo con el FMI, el parlamentario cordobés renovó la exigencia de equidad en base a un criterio federal.
«Si quieren discutir el Presupuesto, vamos a discutirlo de verdad para asegurarnos que a cada provincia le llegue el dinero que le corresponde, y que esto no implique recortar las obras que se llevan adelante en cada una de ellas», enfatizó.
«Tremenda crisis»
Por su parte, el titular del bloque de UPC en la Unicameral, Carlos Gutiérrez, cuestionó ayer a la oposición -sobre todo de Cambiemos- por “no terminar de asumir que no son tiempos de practicar una política electoralista frente a la tremenda crisis que tenemos”.
De esta manera, la espada parlamentaria del schiarettismo fustigó a los parlamentarios de Cambiemos por montar un «circo mediático» en torno al caso de la denuncia de Diego Hak contra su padre, y luego tomar licencia como Secretario de Seguridad.
Gutiérrez le enrostró a los legisladores del interbloque que reune a radicales, macristas y juecistas el continuar con la denuncia con fines electoralistas y no caer en la cuenta de la complicada situación económica que vive el país.
De hecho no es la primera vez que el dirigente del riñón schiarettista manifesta su preocupación por la «crisis económica» que afecta a los argentinos a causa de las políticas del Gobierno nacional.
En medio de la puja Provincias – Gobierno central por la «equidad» en el ajuste para reducir el déficit fiscal, y bajo la premisa ya marcada por el gobernador Schiaretti de que los dos principales distritos gobernados por Cambiemos se hagan cargo de la prestación de los servicios públicos de luz, agua y cloacas, subsidiados por la Nación, el bloque de UPC se pronunció a través de un proyecto de resolución aprobado ayer en sesión que apunta directamente al poder político de la gobernadora Vidal.
Con los votos oficialistas y del bloque kirchnerista, la Unicameral declaró su «preocupación por la actitud de los diputados por Cambiemos de la provincia de Buenos Aires que con argumentos falaces pretenden seguir defendiendo una situación de privilegio insostenible en perjuicio del resto del pueblo argentino».
La resolución también insta a los diputados y senadores cordobeses a exigir al Gobierno nacional que de respuesta acerca del planteo de «si está dispuesto a quitar los subsidios diferenciales que en materia de tarifas por servicios y transporte reciben la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires sobre el resto de las Provincias argentinas».
El jefe de la bancada peronista de la Legislatura cordobesa se expresó en ese sentido. Gutiérrez le reclamó a los parlamentarios de Cambiemos no verlos dispuestos a discutir los «privilegios» que reciben Buenos Aires y al CABA que sumado todo representa «la friolera de 80 mil millones de pesos».
«Estas cosas si que nos afectan a los cordobeses y al resto de quienes estamos involucrados en una crisis que evidentemente no hemos producidos nosotros, la ha producido las decisiones políticas del Gobierno nacional«, aseveró el legislador riocuartense.