En plan de ajuste, Gobierno evalúa fusión de ministerios

País (17/7/18). El Presidente Mauricio Macri analiza esta medida con su mesa chica de tomas de decisiones. 

La administración central volvería  a fusionar ministerios como parte del plan de ajuste que tiene la finalidad de reducir el déficit fiscal, como lo exigió el FMI en el acuerdo para acceder al crédito. 

El Ejecutivo nacional ya concentró Hacienda y Finanzas, tras la partida de Luis Caputo al Banco Central;  se traspasó Comunicaciones a Modernización y la secretaría de Minería a Producción.

Ahora, el Gobierno macrista  retomaría esta medida para achicar el gasto en el marco del ajuste de $ 300 mil millones del Presupuesto.

La fusión de organismos en el Estado nacional volvió a discutirse en la mesa chica del Gobierno y cobró fuerza porque con los recortes de gastos algunos ministerios terminarían con presupuestos similares a los de secretarías de Estado.

El ministro de Hacienda y Finanzas, Nicolás Dujovne, que es el coordinador del equipo económico, ya consensuó límites presupuestarios en las carteras y varias de ellas, como Energía, Producción, Interior, Transporte, Turismo, Trabajo, Modernización y Agroindustria se comprometieron a congelar nuevas erogaciones.

En el caso de que se implementen las concentraciones de organismos, Dujovne podría sumar Agroindustria, Producción y Turismo. La cartera de Educación, a cargo de Alejandro Finocchiaro, incorporaría Cultura, Ciencia y Tecnología, y Ambiente pasaría a ser una secretaría de Estado, según consignó Clarín.

La medida respondería al ajuste de $300 mil millones que debe realizar el Estado para reducir el déficit fiscal. Hasta ahora se dijo que en el marco de la discusión por el Presupuesto del año próximo, la administración central se hará cargo de la mitad, mientras que las provincias deberán hacer cargo del otro 50 por ciento. (TN y Redacción)