País (23/7/18). “Necesitamos que nuestras fuerzas sean capaces de enfrentar los desafíos del siglo XXI”, aseguró el Presidente de la nación y pidió que encargó que custodien “objetivos estratégicos”.
El Presidente Mauricio Macri anunció cambios en las Fuerzas Armadas, con eje en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo.
El nuevo diseño pasará por el refuerzo de los militares en la frontera norte y la reorganización del despliegue de las fuerzas, además de actualización de equipamiento.
«Es importante que puedan colaborar con la seguridad interior, principalmente brindando apoyo logístico en la zona de frontera así como también interviniendo en eventos de carácter estratégico», expresó el Jefe de Estado.
Junto al ministro de Defensa, Oscar Aguad, Macri encabezó este lunes el acto de presentación de la reforma en las FF.AA en el Hangar de Aviación del Ejército, en el área militar de Campo de Mayo ubicada en el partido bonaerense de San Miguel.
El Presidente expresó que los militares deben brindar apoyo logístico en la zona de frontera, «así como también interviniendo en eventos de carácter estratégico». En esta línea, consideró que es necesario avanzar «en un debate genuino y sincero sobre la reforma del sistema de defensa de nuestro país, un debate que nos permita reflexionar sobre el presente y el futuro de las Fuerzas Armadas».
Además sostuvo que la Argentina necesita Fuerzas Armadas que sean capaces de enfrentar «los desafíos y amenazas del siglo XXI», como el narcotráfico y el terrorismo internacional.
La reforma consiste principalmente en modificar el Decreto 727 del año 2006 firmado por Néstor Kirchner) sobre la reglamentación de la Ley de Defensa, contemplando la intervención de las FFAA ante “agresiones de origen externo” y no restringirla sólo a “amenazas estatales” externas.
También actualiza la visión del contexto internacional, ratificando el compromiso del Gobierno de cooperar para fortalecer la paz y la seguridad mundial.
«Tenemos un sistema de defensa desactualizado, producto de años de desinversión», advirtió el mandatario, con críticas al kirchnerismo. «Estoy acá porque queremos saldar la deuda con las fuerzas armadas de la democracia. La transformación no va a ser fácil, pero los cambios profundos nunca lo son», aseguró.
«Como parte de las nuevas misiones será fundamental la participación de las Fuerzas Armadas en la protección de objetivos estratégicos, a lo que se agrega el desafío del ciberespacio. Tenemos que garantizar la seguridad de los activos e infraestructura informática críticas del sistema de defensa nacional», indicó.
Macri dijo también que será clave el apoyo que las Fuerzas puedan brindar en la política exterior, en una contribución a la integración de la Argentina con el mundo, «con una mayor presencia en acciones de paz de Naciones Unidas y en la Antártida».
En este contexto, el titular del Ejecutivo nacional anticipó que trabajan en una nueva ley del personal militar, «que les permita a los efectivos hacer su tarea de la mejor manera posible» y en un sistema de reservas «que permita aumentar la capacidad de defensa, en caso de que sea necesario». Al respecto, habló de la necesidad de un salario adecuado, y con un servicio de salud de calidad para ellos y sus familias.
Como refuerzo al combate contra el narcotráfico, el Gobierno enviará a 500 efectivos del Ejército a zonas «calientes» a la zona norte del país, en Salta, Formosa y Misiones, que fortalecerán el patrullaje en el lugar, donde ya operan agentes asignados al programa Escudo Norte. Parte de la transformación implicaría la relocalización y fusión de bases militares, para reorganizar la asignación de efectivos en las zonas más críticas.
El Presidente hizo los anuncios en el área militar de Campo de Mayo, acompañado por el ministro de Defensa, Oscar Aguad, y los jefes del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, teniente general Bari del Valle Sosa (VGM); del Ejército, general de brigada Claudio Pasqualini, de la Fuerza Aérea, brigadier general Enrique Amrein, y de la Armada, vicealmirante José Luis Villán.