Con mensaje a Macri, Schiaretti demandó centrarse en resolver la crisis y no especular con el futuro político

Córdoba (7/8/18). El gobernador Juan Schiaretti se refirió a la complicada coyuntura de la Argentina en el cierre del Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba. Ante los industriales, el mandatario cordobés insistió con el esfuerzo «equitativo» para repartir la carga del ajuste y le reclamó al Gobierno de Cambiemos pensar en resolver la crisis, en vez de especular con ganar las elecciones del próximo año.

«No hay margen para especular con el futuro político de nadie», resaltó el titular del Ejecutivo provincial ante los empresarios cordobeses. Schiaretti fue enfático en su postura de concentrarse en resolver la crisis económica que atraviesa la Argentina.

«Si no hay esta actitud de resolver la crisis, en vez de ganar las próximas elecciones, no vamos a resolver la crisis», afirmó el gobernador peronista, quien remarcó: «No hay margen para especular con el futuro político de nadie».

En esa línea, destacó que no sabe si irá por un nuevo mandato al frente del Gobierno provincial, pero si aseguró que su responsabilidad en esta coyuntura económica, «es cuidar que la crisis impacte lo menos posible en los habitantes de nuestra provincia«. 

En escenario empresarial, el referente de la Liga de Gobernadores Peronistas se pronunció a favor de «resolver los problemas del país», En un tiro por elevación al Gobierno de Macri, Schiaretti enfatizó: «Queremos que el sacrificio sea equitativo y no que se piense como se gana en el Conurbano o en Capital Federal«.

Otros temas de agenda

En el cierre del 11º Coloquio Industrial organizado por la UIC, evento que se desarrolló en el Sheraton Hotel de la Capital provincial, el mandatario también expuso su posición con respecto al déficit fiscal del Estado nacional, la carga impositiva por Ingresos Brutos, el tipo de cambio, e insistió en su demanda por insumos industriales a precios internacionales.

Hizo hincapié en que el déficit fiscal es “la madre de todos estos desajustes que viene sufriendo la Argentina”, cuestión que relacionó con la competitividad necesaria para que el sector de la industria siga desarrollándose en el mundo actual.

Schiaretti dedicó otro momento de su mensaje al asunto del tipo de cambio. Y manifestó que éste es sólo “uno de los componentes de la competitividad industrial”, no lo único que la garantiza. Indicó, sin embargo, que “si el tipo de cambio no refleja los costos de producción internos, vamos a tener dificultades y no vamos a poder competir en el mundo”.

En la misma dirección expresó que Argentina sigue teniendo dificultades a través de impuestos “como los Ingresos Brutos, que deben eliminarse” ya que suponen “una alta carga sobre el consumo y por lo tanto son regresivos, porque no hay capacidad de fiscalización del Estado”.

En otro pasaje de su discurso, el mandatario peronista volvió a apuntar sus críticas contra la política económica de la administración central por las altas tasas de interés: «A nadie se le escapa que tenemos, (…) una gran espada de damocles encima que son las Lebacs y las Letes».

«Yo hago votos para que el Gobierno nacional le acierte y tome medidas de solución definitiva a esta bola de nieve que son las Lebacs y las Letes, que nos las responsables de las tasas de interés, de acuerdo a las cuales,  no se puede producir en la Argentina», acentuó.

, , , , ,