Stolbizer apunta a Máximo Kirchner por la bóveda en su inmobiliaria

País (20/8/18). La exdiputada  solicitó a la Justicia que investigue la posible existencia de una bóveda en donde funcionaba la inmobiliaria del actual integrante del bloque Fpv-PJ de la Cámara baja del Congreso. 

Margarita Stolbizer le pidió este lunes al juez Claudio Bonadio que investigue la posible existencia de una bóveda en el edificio en el que Máximo Kirchner tenía su inmobiliaria.

Es en el marco de la causa por los «cuadernos de las coimas» del exchofer de Roberto Baratta. Oscar Centeno describió -en sus bitácoras-  la trama de supuesta corrupción en la obra pública durante la gestión kirchnerista. 

A través de su abogada, Silvina Martínez, la líder del GEN presentó un escrito en el que hace alusión a una serie de videos que se grabaron en uno de los inmuebles que tiene el matrimonio presidencial en Río Gallegos, provincia de Santa Cruz, y que fueron difundidos en las últimas horas por medios de comunicación.

Las imágenes que serán aportadas a la Justicia muestran una bóveda en una de las oficinas de la inmobiliaria propiedad de la familia presidencial en Río Gallegos, y que fue regenteada por Máximo Kirchner.

El inmueble comprado por Néstor Kirchner en 2006, tiene cinco oficinas, una sala de reuniones y actualmente pertenece al condominio creado por Máximo y Florencia Kirchner. Allí funcionó durante años la Inmobiliaria Sanfelice, Sancho y Asociados, que había sido investigada también por Bonadío en el marco de la causa del hotel Los Sauces, consignó TN.com.ar

«Se trata de un espacio que podría servir para guardar los millones de dólares y euros que se enviaban en aviones a Santa Cruz», explicó la abogada Martínez en su presentación.

«Esta bóveda está ubicada en la oficina principal que ocupaba Máximo Kirchner. Un enorme cuadro de Néstor Kirchner con la imagen de Evita de fondo marca la bóveda. El mismo cuadro que los hijos de Néstor pedían no quitar del inmueble», apuntó la letrada.

La bóveda, que tenía una doble puerta de acceso, una común y una blindada, está compuesta por siete estantes de color negro que «fácilmente servían para apilar bolsos o cajas con dinero», según sostiene Martínez y Stolbizer en la presentación judicial.

, , , , ,