#21A Cordobeses demandaron que «devuelvan lo robado»

Córdoba /País (21/8/18). En la Capital cordobesa como en otras ciudades del país se realizó esta noche una manifestación al frente de Patio Olmos en reclamo al desafuero de Cristina Fernández de Kirchner y por la ley de extinción de dominio, en el marco del escándalo desatado por los «cuadernos de las coimas».

La masiva concentración en el Congreso de la Nación para exigir el desafuero de la actual senadora de Unidad Ciudadana y por el tratamiento de la ley de extinción de dominio tuvo su réplica en la Ciudad de Córdoba, aunque no fue tan numerosa como la que se observó en la Plaza del Congreso.

Un grupo de cordobeses auntoconvocados se concentraron esta noche en las inmediaciones de Patio Olmos para reclamar que el Senado avance con el desafuero de la exPresidenta de la Nación y corearon a viva voz que «devuelvan lo robado». También se escuchó cantar el Himno Nacional Argentino.

Hubo carteles y pasacalles con la leyenda «Sin Justicia no hay República». A su vez, en la protesta sobresalió el cartel con una caricatura de CFK tras las rejas con la frase: «Justicia para todos y todas».

 

Al Congreso

El mismo día que Cristina Kirchner aceptó ser allanada con una serie de «condiciones», una multitud marchó al Congreso nacional para exigir que la Cámara alta le quite los fueros a la líder de Unidad Ciudadana (UC), solicitado por la Justicia.

Más temprano, Fernández de Kirchner escribió una carta en la que estableció cinco condiciones para que el juez Claudio Bonadio pueda allanar sus domicilios. Que esté presente su abogado, también un legislador, que no se lleven objetos personales, que no rompan las paredes y que no haya cámaras de televisión, fueron los requisitos que fijó la senadora.

En tanto, está previsto que este miércoles, el Senado lleve a cabo la sesión especial para tratar el pedido de Bonadio de allanar los domicilios de la exmandataria y el proyecto de ley de extinción de dominio.

Aunque en este último caso, la mayoría compuesta por senadores del PJ y del Kirchnerismo avanzarían con proyecto de extinción de dominio que no podrá aplicarse para “recuperar lo robado” en el pasado, por ejemplo los bienes malhabidos en el escándalo de los cuadernos de las coimas.

Según Clarín, este proyecto es una versión «light» acordada por el peronismo comandado por Miguel Angel Pichetto y el kirchnerismo, en el cual se impone la «no» retroactividad. Cambiemos que tiene proyecto propio rechaza la iniciativa opositora.

Si avanza lo acordado por el PJ y el cristinismo, el proyecto volverá a la Cámara de Diputados, donde hasta el momento hay dudas en su aprobación, algunos bloques se inclinarían por ratificar la media sanción que se envió al Senado. 

 

, , , , ,