Estudiantes de la UNC convocan a asamblea general universitaria frente a Patio Olmos

Córdoba (21/8/18). Se desarrollará este martes a partir de las 15, en la plaza ex Vélez Sarsfield (frente al Patio Olmos). En las ultimas semanas en la UNC se realizan asambleas interclaustros en todas las facultades para discutir el estado de la educación universitaria.

Entre los principales reclamos, se destaca el aumento salarial docente. El Gobierno nacional ofreció un 15,8% (hasta ahora solo ha aumentado el 5% a cuenta) cuando la inflación, este mes, será del 20% o más. Los gremios han expresado el rechazo a la oferta salarial, en ese sentido, confirmaron el paro durante esta semana. 

También se reclama la subejecución de presupuesto que genera una deuda de 13 millones con las universidades, al día de hoy. Agrupaciones de izquierda advierten que este «ataque» a la educación superior anticipa lo que puede suceder con el próximo presupuesto nacional que debe votarse a fin de año. 

Desde la Facultad de Artes y su asamblea y a propuesta de la agrupación La Imaginación al Poder surgió la convocatoria a una Asamblea General Interclaustros, este martes 21 a las 15, frente a Patio Olmos, para que

La finalidad de esta asamblea es para que estudiantes, docentes y no docentes de toda la universidad puedan participar, debatir y resolver como sigue esta situación y que sea una instancia previa a la movilización convocada para el  miércoles, donde participará gran parte de la comunidad universitaria y diferentes sectores sociales.

Este espacio de protesta fue rectificado por las facultades de Psicología, Filosofa, Derecho y el colegio preuniversitario Manuel Belgrano y se prevé que se sumen la gran mayoría de las facultades.

Candela Guzmán, consejera directiva de la facultad de Filosofía por la juventud del PTS, declaró: «La asamblea general de este martes puede ser histórica, esperamos una convocatoria masiva. Queremos dejar en claro que en la UNC al igual que en el conjunto de las Universidades nacionales hay recorte y falta de presupuesto, con Facultades que no pueden funcionar»

«Ademas la oferta a los docentes de parte del Gobierno parece una provocación, por que la inflación ya supera lo que el Gobierno les ofrece. Queremos unir los reclamos de docentes y estudiantes por que la defensa de nuestra educación publica la vamos a lograr entre todos», añadió.

En tanto, Nicolas Traversiconsejero directivo de Artes por la juventud del PTS opinó que «se convocó a esta asamblea en pleno centro de la ciudad por que queremos que sea visible para todo el mundo lo que pasa en la Universidad,la defensa de la Educación Superior tiene que ser una gran causa social, no podemos permitir que no haya presupuesto para las Universidades».

«Dicen que no hay dinero para la educación mientras se fugan miles de millones de dolares al extranjero y dedican millones a pagar la deuda externa, claramente las universidades no son importantes para este Gobierno», cuestionó.

Por su parte, Olivia Pizarro consejera estudiantil en el Manuel Belgrano, expresó: «Venimos de una asamblea interclaustro en la que discutimos que somos una fuerza social enorme la que esta dispuesta a pelear junto a los docentes en defensa de la educación publica».

En ese sentido, resaltó: «Somos las mismas que ganamos las calles por el aborto legal las que hoy peleamos contra el ajuste en la educación superior. Además repudiamos que hoy les ofrezcan miserias a nuestros docentes mientras cada obispo cobra $46.000 mensuales. Por eso en conjunto a esta pelea también levantamos la separación de la iglesia y el estado».

 

, , , ,