Ante un posible recorte de Nación en Salud, Fortuna advierte que Córdoba reclamará «lo que le corresponde»

Córdoba (22/8/18). En el marco del «ajuste» que busca llevar adelante el Gobierno nacional para reducir el déficit fiscal acordado con el FMI, algunas provincias ya manifestaron su rechazo a recortes en áreas sensibles (salud y desarrollo social) en el Presupuesto 2019.

Uno de estos casos es la provincia de Salta, el gobernador Urtubey y los diputados nacionales ya dejaron en claro que no acompañarán ningún ajuste en las áreas de salud, educación y desarrollo social. (Ver notaPresupuesto 2019: Urtubey y diputados salteños rechazan recortes en áreas estratégicas).

En el caso de Córdoba, el ministro de Salud, Francisco Fortuna, se mostró a favor de seguir dialogando con Nación, aunque reconoció que hay «cierta incertidumbre» de lo que pueda hacer la administración central con respecto a la transferencia de fondos para dichas áreas. 

En ese sentido, el titular de la cartera sanitaria provincial afirmó que el Gobierno de Córdoba mantiene su nivel de compromisopara «garantizar la salud pública», como así también en lo que hace a las políticas de desarrollo social. Pero a renglón seguido, advirtió que Córdoba reclamará los recursos que «le corresponde», en el caso que se busque avanzar con recortes.

Ante la consulta de Agenda 4P, Fortuna destacó que ese compromiso del Ejecutivo cordobés se ve reflejado en estos «momentos de crisis, como el que se esta viviendo, por causas que son ajenas a la Provincia». Al respecto, argumentó que Córdoba tiene «superávit fiscal», por lo que «las cuentas nos cierra perfectamente bien», acentuó.

En esa línea, el ministro del Gabinete schiarettista señaló que «en la Provincia estamos al día respecto de lo que significa los costos operativos del sistema de salud. Por lo tanto, bajo ese resguardo, nosotros si tenemos alguna incertidumbre respecto de lo que puede hacer la Nación con estos recursos».

«Estamos trabajando porque consideramos que la politica en la salud pública es una cuestión de estado, por eso somos respetuosos, pero si vamos a reclamar enfaticamente aquellos recursos que le corresponde a la Provincia«, remarcó. 

Asimismo, Fortuna manifestó que «no es sólo un problema de Córdoba, sino de todo el país, en donde hay incertidumbre respecto a lo que puede ser la trasferencia de fondos» de Nación. Por ello, indicó que se está evaluando. 

El ministro de salud estuvo este martes en la Comisión de Salud de la Unicameral, que preside el delasotista Daniel Passerini, para actualizar la información acerca de los programas de su cartera y dar respuesta a los pedidos de informes de los legisladores. 

En contacto con la prensa, Fortuna hizo hincapié en el plan «Si Salud» vinculado a la Historia Clínica Digital Única a nivel de todo el sistema sanitario de la Provincia que ya está en marcha. También se refirió a la gestión de los recursos humanos y la incorporación de equipamiento en los hospitales.

El funcionario provincial aseguró que «la cobertura del personal es la adecuada». No obstante, se pronunció por «la necesidad de mejorar la capacidad de respuesta en el sentido de lograr que se cumpla mejor el contrato laboral; de que en definitiva los horarios en lo que los profesionales de la salud atiendanse hagan como corresponde; y de que también trabajemos para tratar de disminuir las carpetas médicas».

Por otra parte, manifestó que «todos los cambios que se están haciendo en el sistema público de salud lo hacemos en referencia a las solicitudes que hemos tenido en cada unidad hospitalaria» y de forma consensuada «con los equipos de salud»

Ante la pregunta periodística por las estadísticas de abortos en la Provincia, Fortuna indicó:  «Cuando decimos claramente de que el año 2017 no tuvimos ninguna muerte materna como consecuencia de un aborto provocado es la realidad».

«En los últimos cinco años hemos tenido dos casos y un caso (aludió al sistema público y privado). Se ha reducido mucho la muerte materna por esa causa. Eso no quiere decir que no haya abortos espontáneos y que no ocurre lo que ocurre habitualmente con respecto a que haya algunos abortos inducidos», apuntó. 

, , , , , , ,