Buenos Aires (25/8/18). Tras un nuevo rechazo de los gremios a la oferta de incremento salarial del Gobierno bonaerense, el titular del Suteba reafirmó la vigencia del paro por 72 horas a partir del martes. Asegúró que el «Gobierno no da respuestas».
Al cuestionar al Ejecutivo provincial, el secretario general de Suteba, Roberto Baradel, afirmó que el paro que iniciará el martes se debe a que «la administración de María Eugenia Vidal «no da respuestas» a las demandas del Frente gremial docente.
«El paro de 72 horas es porque el Gobierno de la provincia de Buenos Aires no da respuestas”, expresó el dirigente sindical, al tiempo que advirtió que “los docentes están muy enojados con la gobernadora por el destrato, la descalificación y el desprecio que muestra por la educación pública».
Las expresiones de Baradel se dan luego de que los sindicatos docentes de la provincia rechazaran el jueves una nueva oferta salarial del Gobierno provincial del 19%, más $210 pesos de material didáctico.
Al rechazar la propuesta por «insuficiente», los maestros convocaron a una huelga de tres días con movilizaciones y asambleas. Por su parte, el Gobierno de Vidal calificó a la medida de fuerza como «descomunal».
En declaraciones a FM La Patriada, Baradel enfatizó: «Le quieren hacer creer a la sociedad que no hay recursos y que nosotros estamos haciendo esto para desestabilizar. Eso es mentira. No se puede tapar el sol con las manos (…) la gente sabe lo que se está sufriendo».
En un comunicado, el Frente de gremios docentes bonaerenses señaló que al oferta del Gobierno «fue rechazada porque no se traduce en un aumento salarial real y no prevé la aplicación de la cláusula gatillo, demanda presentada desde el principio de las negociaciones y que cobra especial importancia frente a la creciente inflación desatada en nuestro país.
Por otra parte, el FUDB denunció que «las cifras depositadas en forma unilateral no conforman salario y no se computa en los ítems antigüedad, aguinaldo, escalafón, etc». «El proceder de la gobernadora es seguir negreando nuestro salario y ha sido una clara estrategia para dilatar el conflicto y no llegar a un acuerdo en negociaciones paritarias», cuestionó.