Cayeron 8% las ventas minorístas en el país

País (2/8/18). La comparación es interanual y medida a precios constantes. Así, acumulan una baja de 3,7% en los primeros ocho meses del 2018. Todos los rubros minoristas se retrajeron y si se lo contrasta con el mes de julio, el desplome fue del 11,2 %. 

Según el informe de CAME, las ventas minoristas de los comercios Pymes cayeron 8% en agosto frente a igual mes del año pasado, medidas a precios constantes, y acumulan una baja anual de 3,7% en los primeros ocho meses del año.

Frente a julio se desplomaron 11,2 % (sin desestacionalizar), que si bien, en parte, se explica porque agosto generalmente es más bajo en consumo que su antecesor, este mes influyó el pronunciado derrumbe de la demanda en general. 

Todos los rubros que componen la oferta minoristas se retrajeron, incluyendo fuertes declives en bienes sensibles como alimentos y bebidas o medicamentos.

En la comparación anual, los declives superaron al 10% en 7 de los 17 grandes ramos medidos, siendo especialmente profundos los desplomes  en ‘Textil-Blanco’, ‘Materiales eléctricos y ferreterías’ y ‘Electrodomésticos’.

“El consumo viene bajando sustancialmente en los últimos meses, pero dentro de toda la caída de las ventas minoristas preocupa especialmente la baja en las compras de alimentos”, destacó Domingo Roberto Torres, de la Unión Industrial de La Pampa. 

En agosto el 68,4% de los comercios consultados tuvieron descensos anuales en sus ventas, solo 23% crecieron y el 8,6% se mantuvo sin cambios.

A pesar de la abundancia de ofertas en sectores como Indumentaria, Calzados, Bazares, Textil blanco, Marroquinería, entre otros, eso sólo ayudó para generar liquidez y evitar una reducción mayor, se advirtió desde el sector comercial.

“La inestabilidad cambiaria alejó a los consumidores del mercado”, coincidieron los empresarios consultados, especialmente sobre fin de mes, cuando las familias se quedaron con poco para el consumo. 

 

, ,