País (4/9/18). El ex ministro, ahora secretario de Cultura, aseguró que “donde termina Macri empieza Marcos y donde termina Marcos empieza Macri” para explicar la relación política entre ambos.
Tras el super lunes con los anuncios sobre la reducción de la orgánica de ministerios y el paquete de medidas económicas para reducir el déficit fiscal, el Gobierno de Macri confirmó los nombres de los funcionarios que permanecen en sus cargos. Algunos salieron debilitados y otros fortalecidos y con mayor peso político en la gestión, es el caso de Carolina Stanley y Rogelio Frigerio.
Aunque ya era un hecho, la Casa Rosada terminó de confirmar la continuidad de Marcos Peña en la Jefatura de Gabinete, pero perdió a sus dos vicejefes Mario Quintana (hoy se conoció su renuncia) y Gustavo Lopetegui (seguirá como asesor presidencial). Desembarca en esa área el exministro de Modernización, Andrés Ibarra, como segundo de Peña.
En ese marco se conoció la opinión de Pablo Avelluto, quien ahora estará al frente de la Secretaría de Cultura, que pasa a formar parte del ministerio de Educación Cultura y Ciencia y Tecnología a cargo de Alejandro Finocchiaro.
En declaraciones a La Nación+, el periodista y editor utilizó un ejemplo infantil (aunque puede tener una doble lectura) para graficar la importancia de Peña para el propio Mauricio Macri, e inmediatamente generó polémica.
“No hay competencia entre ellos, ambos son grandes líderes de equipos. Creo que pensar a Macri sin Peña es como pensar a Tom sin Jerry” sentenció el secretario de Cultura.
La frase generó repercusiones, pero viniendo de un funcionario público con manejo del lenguaje, no sólo podría interpretarse como infantil, ya que la declaración podría ser analizada (y no sería antojadiza) bajo otra connotación política de acuerdo al personaje: Tom que es un gato. En ese contexto, la expresión de Avelluto resulta una comparación poco felíz.
Avelluto afirmó que la del presidente de la Nación y su jefe de Gabinete “es una relación muy especial”. “Donde termina Macri empieza Marcos y donde termina Marcos empieza Macri, a tal punto que muchas veces es indistinguible uno del otro” resaltó.
En la misma línea marcó que “son dos aspectos de una misma manera de pensar y se complementan: hay una mirada estratégica de Marcos y una ejecutiva por parte de Mauricio”.
Como no podía ser de otra manera, la polémica frase generó debate en las redes sociales donde se compartieron imágenes y algunos videos de la exitosa serie infantil creada por William Hanna y Joseph Barbera en la década del ’40.