Córdoba plantea «alternativas para superar la crisis y cuidar a su gente»

Córdoba (5/9/18). El mandatario provincial volvió a referirse a la crisis económica que atraviesa el país, pero no emitió criticas contra el Gobierno nacional. Mientras otros gobernadores peronistas cuestionan duro a la gestión de Macri (es el caso de los más opositores Manzur y Rodríguez Saá, y el dialoguista Urtubey), el cordobés guarda silencio y mantiene su compromiso de gobernabilidad con el Presidente.

En el acto de lanzamiento de hoy de la segunda edición del Programa de Inclusión Laboral para adultos varones (PILA), que otorga becas de 5.000 pesos para prácticas laborales de 20 horas a la semana, el gobernador Juan Schiaretti se pronunció a favor de la presencia del Estado para «cuidar de la gente» sobre todo en este contexto de crisis económica.

“En este momento de crisis que está pasando nuestra patria, Córdoba no se queda quieta, sino que va planteando alternativas para superar la crisis y cuidar a su gente«, expresó el mandatario.

En ese sentido, el referente de la Liga de Gobernadores Peronistas resaltó: «En estos momentos se ve si el Estado está cuidando de la gente o se desentiende de ella. Y para el Gobierno provincial cuidar de la gente es darle de ganarse el pan con su esfuerzo y cuando hay crisis es cuando más hay que invertir en ello”.

El titular del Ejecutivo cordobés se manifestó de esta manera al lanzar -este miércoles- la segunda edición del Programa PILA desde las instalaciones fabriles de la firma Blangino, en Monte Cristo.

Este programa busca facilitar la reinserción en el mercado laboral de 10 mil adultos varones desempleados. Schiaretti, además, anunció que los participantes de la primera edición (2017/2018) podrán seguir bajo el programa si son incorporados en relación de dependencia.

“Para el Gobierno provincial lo importante no es subsidiar el desempleo. Lo importante es subsidiar el empleo, porque es poner recursos para que la gente pueda ganarse la vida con su esfuerzo y su trabajo. Por eso Córdoba tiene 41 mil cordobeses bajo programas de empleo”, enfatizó.

En esa línea, el gobernador señaló que la Provincia destina en la actualidad unos 2.400 millones de pesos en los programas actuales. Esta inversión abarca los planes PPP, PPP Aprendiz, Por Mí, PIP y PILA, las cinco iniciativas vinculadas a la promoción de empleo que tiene el Estado provincial.

Por su parte, la titular de la secretaría de Equidad y Empleo, Laura Jure, precisó que se destinarán 600 millones de pesos para la implementación del PILA.

El programa “es compatible con la asignación universal, con pasantías y algunos beneficios sociales como la tarjeta social. No tiene incompatibilidad más que con el empleo en relación de dependencia, pensiones o jubilaciones contributivas y no residentes de la Provincia de Córdoba”, explicó la funcionaria.

 

, , , ,