En medio del acuerdo con los gobernadores, diputados K insisten en anular del DNU que eliminó el Fondo Sojero

País (18/9/18). El Gobierno nacional compensará a las provincias con 4.125 millones de pesos por la eliminación del Fondo Sojero. Así lo dispuso el Ejecutivo y de esta manera desactivó la sesión especial convocada por la oposición. Para el bloque K esta medida compensatoria «no contempla la totalidad de los fondos para las provincias».

La administración central decidió crear por decreto un «Programa de Asistencia Financiera». De esta forma, quedó suspendida la sesión de Diputados que estaba prevista para este miércoles.

El Gobierno decidió este martes girar a las provincias 4.125 millones de pesos para compensar parte de la pérdida de recursos que implica la eliminación del Fondo Federal Solidario (Fondo Sojero), y de esa manera desactivó la sesión que había reclamado la oposición en la Cámara de Diputados.

El Poder Ejecutivo decidió crear por decreto un «Programa de Asistencia Financiera» para compensar a las provincias, luego de un acuerdo entre el oficialismo y el interbloque de diputados Argentina Federal, que representa a los gobernadores y que, a partir de esta medida, pidió suspender la sesión especial que había pedido junto al kirchnerismo para este miércoles.

La oposición  buscaba con esta sesión derogar el decreto 756/18 por el cual el Presidente Macri eliminó el Fondo Federal Solidario. Cabe recordar que con dicho Fondo las provincias y municipios recibían el 30 por ciento de la recaudación de los derechos de exportación a la soja.

Sin embargo, luego de que se conociera el decreto del Ejecutivo los diputados de Argentina Federal Diego Bossio y Pablo Yedlin enviaron una nota al presidente de la Cámara baja, Emilio Monzó, para que suspenda la sesión especial.


En este marco, la bancada kirchnerista insistió con la anulación del DNU de Macri. Opinó que la «medida compensatoria» anunciada por el Gobierno «no contempla la totalidad de los fondos que recibirían las provincias en el caso de mantenerse vigente el Fondo Sojero, además de ser sólo para el año 2018».

El bloque de diputados del FpV-PJ expresó su decisión de insistir en la derogación del DNU que elimina el Fondo Solidario y propuso la incorporación en el Presupuesto de un artículo que mantenga su vigencia.

«El Gobierno nacional quiere hacerle pagar el ajuste que impone el Fondo Monetario Internacional a las provincias y a los municipios, privándolas de los recursos que les permitían realizar obras y generar puestos de trabajo», cuestionó el kirchnerismo en la Cámara baja del Congreso. (NA y Redacción). 

 

, , , , , ,