Foro regional con el foco puesto en el Corredor Bioceanico

La Rioja/País (29/9/18). Este viernes se llevo a cabo el “Foro Regional de Integración y Desarrollo Sustentable” en donde se destacó la necesidad de continuar con “la integración” de Argentina y Chile. 

Junto al ministro del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio, participaron del Foro los gobernadores de La Rioja, Sergio Casas; de Catamarca, Lucía Corpacci; de Tucumán, Juan Manzur; de San Juan, Sergio Uñac; y de Santiago del Estero, Gerardo Zamora. En representación de Córdoba, estuvo el secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales, Carlos Alessandri.

En este marco, Frigerio pidió que el corredor bioceánico sea “una prioridad para la Argentina” ya que configura “una posibilidad de acercar muchísimo el fruto del trabajo de miles y miles de argentinos a mercados muy lejanos”.

“A partir de la inversión en infraestructura esos mercados se nos acercarían y mejorarían muchísimo la competitividad y el valor de nuestro trabajo. Por ahí pasa el futuro de la Argentina y por ahí también pasa quizás uno de los desafíos más grandes que es el desarrollo con inclusión social, un desarrollo homogéneo a lo largo y a lo ancho de nuestro país”, afirmó.

Por otra parte, el funcionario nacional valoró “el acompañamiento para que Argentina tenga un Presupuesto equilibrado” que permitirá “la sustentabilidad futura de las cuentas públicas nacionales y la posibilidad de que el sector productivo recupere el crédito”.

El representante de Córdoba, Carlos Alesandri, manifestó que la Provincia mediterránea impulsa la concreción del Corredor Bioceánico “para fundar un nuevo federalismo que surja del verdadero interés de las provincias”.

Enfatizó que esta iniciativa, que uniría la Región Centro con los puertos de aguas profundas de la región chilena de Atacama a través de un corredor vial y ferroviario, “es la columna vertebral de la integración con Chile y la posibilidad de que ambos países salgamos juntos a buscar nuevos mercados en el Asia Pacífico”.

“El Corredor Bioceánico es el proyecto de muchas provincias argentinas y de nuestros hermanos chilenos. Por lo tanto es un proyecto que debe ser escuchado por los gobiernos de ambos países. Es el mayor desafío de integración que tenemos en la actualidad”, concluyó.

 

, , , ,