Con el apoyo del PRO, el oficialismo aprobó la nueva toma de deuda (USD 500 M) que pidió el Gobierno schiarettista

Córdoba (31/10/18). En la sesión de este miércoles, el bloque oficialista sancionó la ley por la cual se autoriza al Ejecutivo provincial a tomar nuevo endeudamiento por hasta 500 millones de dólares. El interbloque Cambiemos votó dividido: Juecismo y radicalismo en contra, mientras que el PRO acompañó a UPC. 

A la hora de votar, la bancada de la UCR se encolumnó por el rechazo, cuando inicialmente el peronismo contaba con el apoyo de la mayoría de los radicales.  Por su parte, el juecismo ya había adelantado su negativa. Así, el PRO quedó sólo -como oposición- en su respaldo a la iniciativa del Gobierno schiarettista.

Tras un largo debate donde hubo duras críticas de la oposición por la deuda de la Provincia, y el pase de factura del oficialismo por las obras que se realizan en la Capital gobernada por el mestrismo, -el delasotista Julián López llegó a decir que Schiaretti era un muy buen intendente-, se dio paso al momento de la votación.

El resultado arrojó 38 votos por la afirmativa (oficialismo y dos legisladores del PRO) y 27 en contra. El dato político fue el rechazo de todo el bloque radical, cuando en un principio se esperaba su acompañamiento a excepción de cuatro correligionarios que habían adelantado su postura negativa (Bee Sellares, Nicolás, Ciprian y Capdevila).

Los seis parlamentarios del Frente Cívico se pronunciaron por el rechazo, así lo adelantó Daniel Juez a Agenda 4P antes de la sesión. (Ver notaEl juecismo rechaza la nueva toma de deuda por USD 500 M del Gobierno de Schiaretti). 

Por lo que los dos legisladores del PRO quedaron expuestos ante su apoyo a la iniciativa que finalmente aprobó la bancada de Unión por Córdoba. En contra, también votaron los bloques Frente de Izquierda y Córdoba Podemos (Kirchnerismo), más los legisladores Aurelio García Elorrio (EVC) y Liliana Montero. 

Voces en contra 

«Según nuestros cálculos la deuda de la provincia alcanza los 3.115 millones de dólares y con el nuevo pedido de endeudamiento estaremos en 3.615 millones de dólares. Esto es, 136 mil millones de pesos».

De esta manera se pronunció el parlamentario Javier Bee Sellares (UCR-Cambiemos), quien enfatizó que «la deuda tomada está mal porque no será destinada para obra pública o para refinanciar deuda tomada a una tasa de interés mayor». 

«Hay que dejar claro que la deuda se toma para gastos corrientes. Este nuevo endeudamiento, sin dudas, complicará a las futuras generaciones», cuestionó el mestrista.

Su par de bancada, Miguel Nicolás, habló de «irresponsabilidad» de la administración de UPC en el «despilfarro» de los recursos de todos los cordobeses.

«Sistemáticamente durante los últimos 19 años, la Provincia no ha parado de endeudarse, a tal punto que hoy el 95% del pasivo está en dólares. Lo que constituye -no tengan dudas- una gravísima situación de endeudamiento», resaltó el radical.

Votación: el registro digital arrojó 38 votos positivos y 27 en contra. Se sumó un voto negativo más de la legisladora Montero.

Desde el vecinalismo, Aurelio García Elorrio (EVC) argumentó su voto en contra haciendo foco en la deuda provincial: «La Provincia debía cuando empezó el año 45 mil millones de pesos, han pasado nueve meses y estamos debiendo exactamente 130 mil millones de pesos. Sólo con la devaluación, Córdoba perdió 60 mil millones de pesos».

A renglón seguido, el férreo opositor disparó: «En vez de venir a pedir disculpas,  vienen a pedir más plata». De esta manera el representante de Encuentro Vecinal Córdoba aludió a la visita de la semana pasada de los ministros Ricardo Sosa y Osvaldo Giordano con motivo del tratamiento de esta iniciativa.

«Se les digo que no se endeudaran en dólares porque la economía argentina estaba explosiva. Les digimos no se endeuden porque esto va a ser un desastre. Sólo con el movimiento del dólar, Córdoba perdió 60 mil millones de pesos», remarcó el vecinalista.

El titular del bloque de Izquierda, Ezequiel Peressini, manifestó su voto en contra del proyecto que calificó como un «cheque en blanco» que se le da al Gobierno.

«Es un cheque en blanco que queda a discreción del Gobierno para refinanciar los 1.332 millones de dólares de la deuda anterior, que no les alcanzó para terminar las obras públicas presupuestadas. Toman deuda para pagar deuda», cuestionó. 

Por último, el parlamentario del FIT advirtió que «ésta política muestra el fracaso de la política económica del Gobierno de Schiaretti y su alianza con Macri».

La legisladora Liliana Montero también votó en contra del proyecto de nueva deuda en dólares ante la preocupación de la «inestabilidad macroeconómica de la Argentina, con un dólar tan volátil y una inflación como la que tenemos», planteó.

«Uno toma deuda para mejorarle la vida a la gente. Y, entonces, cuando yo miro que tomamos deuda seis veces más grande que Santa Fe y veo que los indicadores de pobreza estamos en el puesto 14 en el 2017, está claro que no le hemos mejorado la vida a la gente y que hace 20 años se sigue tomando deuda y eso no reditúa en beneficio de los cordobeses», acentuó la opositora. 

Defensa oficialista

Quien estuvo a cargo de salir a réplicar las críticas opositoras fue el legislador delasotista Daniel Passerini. El oficialista calificó de «lamentable» el cuestionamiento de la oposición por «las acciones que hace la Provincia para seguir invirtiendo en obras».

Passerini le reprochó al radicalismo el no quejarse por la toma de deuda en dólares del municipio capitalino. «No hace lo mismo cuando gobierna la municipalidad que tomó 150 millones de dólares y las obras no se ven», contragolpeó.

En ese sentido, el vicepresidente de la Unicameral aseguró que la Provincia está en condiciones de afrontar un toma de deuda en dólares y argumentó que el Gobierno de UPC puede hacer una demostración de «responsabilidad fiscal». 

«La Provincia tiene garantizado el pago no sólo de lo que toma como deuda, sino respaldar con las obras que llegan a lugares de la Provincia donde ningún inversión privada se ejecutaría, y si la Provincia no llevara adelante este plan no podría hacerse», acentuó. 

Al salir al cruce de las expresiones de los parlamentarios de la UCR, Passerini disparó duras críticas: «Desde hace 20 años gobernamos la Provincia, hemos recuperado el Banco de Córdoba, cosa que el radicalismo cuando gobernó la Provincia, hundió el Banco Social y dejó herido muerte al Banco de Córdoba, y hoy parecería que nos vienen a dar clases de economía acá en la Legislatura». 

Notas relacionadas:

Desde las filas de Cambiemos surgen duras críticas contra el proyecto que autoriza nueva deuda por USD 500 millones

Fresneda expresó su “preocupación” por la nueva toma de deuda, ante el contexto financiero que generó el Gobierno de Macri

Gutiérrez defendió la nueva toma de deuda (USD 500 M) para financiar obra pública

 

 

, , , , , ,