País (5/11/18). «No hace más que empeorar la situación», afirmó el coordinador de la organización Barrios de pie, Daniel Menéndez.
El coordinador de la organización Barrios de pie, Daniel Menéndez, advirtió este lunes que «el endurecimiento del aparato represivo no hace más que empeorar la situación».
En este sentido, Menéndez cuestionó un proyecto del Gobierno para endurecer penas por cortes de calles durante protestas.
El dirigente advirtió que «hay un escenario de tristeza y bronca en la calle del acuerdo con el FMI en adelante», aunque evaluó que «no necesariamente va a derivar en algo conflictivo en diciembre».
«Yo creo que hay que buscar diálogo y no criminalizar la protesta. Pero ya estamos en campaña y se dice cualquier cosa», señaló Menéndez en declaraciones a la radio La990.
Reforma al Congreso
El proyecto de reforma del Código Penal que el Ejecutivo nacional enviará al Congreso este mes aumentaría las penas por cortar el tránsito y crearía el delito de incumplimiento de la prohibición de ingresar al país para los migrantes.
Una comisión encabezada por el camarista federal Mariano Borinsky trabajó el anteproyecto durante un año y medio y buscará que el Código Penal pase de 320 artículos a 540 y sistematice leyes con contenido penal que estaban dispersas.
Según publicó Clarín, el proyecto aumenta la escala penal de un máximo de dos años a entre seis meses y tres años de prisión por «detener o entorpecer» la marcha de medios de transporte público y también de los privados sin autorización.