«Estamos construyendo una alternativa superadora a la grieta absurda»

Corrientes/País (23/11/18). De esta manera se pronunció el mandatario salteño y referente del espacio Alternativa Federal desde Corrientes, donde desplegó su agenda de actividades acompañado por el senador nacional Carlos “Camau” Espínola.

“Estamos avanzando en la construcción del espacio que pretende tener una mirada a futuro, y cumplir con una demanda de la mayoría de los argentinos que es salir de la grieta”, aseguró Juan Manuel Urtubey ante los medios correntinos. 

En la mañana de este viernes, el gobernador salteño fue recibido, junto a Camau, por su par provincial Gustavo Valdés y el vicegobernador Gustavo Canteros en la casa de Gobierno, donde conversaron acerca de la actualidad de cada provincia. Posteriormente, el salteño disertó en la Universidad de la Cuenca del Plata sobre “La realidad Argentina y los desafíos del futuro”.

Luego, en un almuerzo con intendentes y legisladores provinciales del justicialismo correntino, Urtubey insistió: «Estamos construyendo una alternativa superadora a la grieta absurda».

En el marco de una conferencia de prensa, el referente del espacio político que aglutina al Peronismo Federal y proyecta sumar a fuerzas progresistas y partidos provinciales, aseguró -de cara al escenario electoral- que «a esa mayoría (que rechaza el pasado K y el fracaso de Macri), nosotros le estamos planteando un espacio abierto con una propuesta superadora».

En su crítica al Gobierno de Cambiemos, Urtubey resaltó que «las cosas no sólo que no han salido bien, sino que han empeorado» y rechazó las recetas del Fondo Monetario Internacional acordadas con la actual administración central.

«No se sale de la crisis con recetas monetaristas», disparó el presidenciable salteño en contacto con la prensa local. En ese sentido, Urtubey apostó por «un fuerte desarrollismo» y planteó un propuesta de país con una «mirada federal».

En la agenda del titular del Ejecutivo salteño está previsto que en horas de la tarde mantenga una reunión con empresarios de la Unión Industrial y de la Federación de Comercio de la provincia de Corrientes.

Allí el mandatario peronista escuchará las problemáticas de la región y expondrá su visión en cuanto a  la necesidad de que en el país, se pueda garantizar la competitividad de los sectores productivos, generar la sustentabilidad del desarrollo productivo del interior y trabajar en una agenda común que se enfoque por igual en Corrientes y otras provincias de la región.

 

, , ,