Opositores criticaron a Macri por el DNU que impulsa la extinción de dominio

País (22/1/19). Desde el kirchnerismo y la izquierda manfiestaron que el DNU es «inconstitucional» y «humo electoral». 

El anuncio de Mauricio Macri sobre la firma del Decreto de Necesidad y Urgencia de extinción de dominio para recuperar recuperar bienes de la corrupción y del narcotráfico, generó críticas en dirigentes y legisladores de la oposición, que opinaron que es «inconstitucional» y «humo electoral».

Desde el kirchnerismo, el titular del bloque del Frente para la Victoria en Diputados, Agustín Rossi, indicó que la medida es «humo electoral», y que «no sirve para castigar la corrupción».

«Es inconstitucional y una distracción más simulando responder a una demanda de la sociedad. Lo hizo en el día en que el FMI anuncia mayor contracción económica para la Argentina: Macri intenta tapar una nueva mala noticia con humo electoral», lanzó el opositor.

La bancada kirchnerista encabezada por Rossi difundió su propio comunicado en el cual expresó su repudio a un decreto que definió como «un mamarracho inconstitucional«. Resaltó además que responde «más a un acto de campaña que de gobierno, ya que los DNU están vedados para materia penal».

En tanto, el Peronismo Federal también planteó sus críticas a lo anunciado por el Jefe de Estado. El presidente del interbloque Argentina Federal de la Cámara baja, el salteño Pablo Kosiner, manifestó que «el Gobierno sigue recurriendo a los DNU para tapar sus diferencias internas y evadir el Parlamento«.

«Estamos de acuerdo en avanzar en una ley de extinción de dominio, de hecho hemos votado a favor la media sanción pero es facultad del Congreso», opinó el peronista.

Al tiempo que sostuvo que «si el Gobierno hubiese tenido voluntad cierta de avanzar en esto podría haber incorporado la extinción de dominio en sesiones extraordinarias y no recurrir a un DNU. Las cuestiones en materia penal están vedadas para los DNU y sería inconstitucional«, acentuó.

Por su parte, el Frente de Izquierda también pronunció su rechazo al DNU de Macri. La referente del PTS-FIT, Myriam Bregman, consideró que además de «la medida demagógica de ‘extinción de dominio’ que está anunciando Macri (porque ya existen medidas para recuperar bienes de origen ilegal), hay que mirar muy bien el texto del proyecto porque lo que se trató oportunamente en el Congreso era inconstitucional».

,