
País (22/2/19). El dirigente cegetista señaló que la reunión con los representantes del organismo internacional fue para advertirles sobre la «crisis social». Asimismo, relativizó la convocatoria a un paro general que demandan sectores del sindicalismo más combativo.
El secretario general de la CGT, Héctor Daer, manifestó este viernes que el encuentro con representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI) con algunos integrantes de la central obrera se hizo para decirles que «esto no va más», y advertirles sobre la «crisis social» en el país.
Acerca del llamado a una huelga general, el referente sindical sostuvo que «hoy un paro beneficia a los empresarios porque es parar una producción que está funcionando al 56% de la capacidad instalada».
De esta forma respondió al titular del sindicato de Camioneros, Hugo Moyano, quien ayer cuestionó el encuentro y lamentó que no haya una convocatoria a un paro general.
Otros dirigentes sindicales, como el docente Hugo Yasky y el bancario Sergio Palazzo, también le demandaron a la CGT medidas de acción directa ante la situación económica. Fue durante un encuentro del movimiento sindical opositor.
Daer expresó en radio La Red que «le planteamos al Fondo que con esta política de ajuste, que tiene como único objetivo el déficit cero, se agudizaron los problemas, tenemos más pobres, más desempleados, y la tan enarbolada apertura económica genera cada vez más incertidumbre en sectores productivos».
Comparto el documento oficial de la CGT emitido el día de hoy tras la reunión con el FMI, donde se manifestaron las críticas al programa político y económico del Gobierno Nacional. pic.twitter.com/tltX4FbWbU
— Hector Daer (@hectordaer) 21 de febrero de 2019