Diputados retoma esta semana el debate por la «Ley antibarras» con el objetivo de sancionarla a fin de mes

País (17/3/19). Un plenario de comisiones fue convocado para este martes con el objetivo de debatir el proyecto sobre violencia en el fútbol, que debe ser votado de nuevo en el recinto, ya que, en diciembre pasado, se votó en general pero su aprobación se trabó cuando se intentó avanzar artículo por artículo.

El oficialismo, que ubicó este proyecto como prioridad en la agenda parlamentaria para abrir el período ordinario de sesiones, buscará emitir dictamen en los próximos días y así llevar la iniciativa al recinto en la primera sesión del año, que sería convocada para el miércoles 27 de marzo.

Para ello, y según el cronograma diseñado por Cambiemos, la actividad parlamentaria formal de este período se iniciará el martes a las 15 en un plenario de las comisiones de Legislación Penal, que preside la diputada Gabriela Burgos (UCR-Jujuy) y de Deportes, a cargo del kirchnerista Daniel Scioli, donde se avanzará en el dictamen del proyecto para penalizar a los barrabravas, consignó Télam.

De todos modos, y si no se logra firmar en esa reunión el despacho, el oficialismo planea convocar nuevamente a los diputados de ambas comisiones para el jueves 21 de marzo, para ahí sí pasar a la firma el dictamen, afirmaron fuentes parlamentarias.

En esa línea, el oficialismo ya hizo circular en las últimas horas un borrador -que incluye propuestas planteadas por los bloques opositores en el recinto en la sesión de diciembre- y lograr de esa manera que el texto reúna mayores consensos en el plenario y luego en el recinto.

Si bien hay acuerdo en todos los bloques en avanzar en esta cuestión, en el oficialismo esperan que las bancadas opositoras planteen nuevas objeciones al texto, sobre todo teniendo en cuenta que la campaña de cara a las elecciones de octubre ya está instalada y el Congreso será su caja de resonancia con vistas a esos comicios.

«Tenemos que cerrar las puertas a las organizaciones mafiosas que utilizan el fútbol y se retroalimentan de hechos ilícitos. Nosotros queremos salvar al fútbol y proteger a las comisiones directivas de los clubes que son amenazadas por estos grupos», aseveró Burgos en declaraciones a la agencia nacional de noticias.

, ,