
Córdoba (25/3/19). Carlos Caserio negó hoy que la decisión del kirchnerismo de no participar en las elecciones del 12 de mayo haya tenido que ver con un acuerdo con la expresidenta. Quien habló de pacto fue el radical Mario Negri.
“Nosotros no hemos hablado ni vamos a hablar con Cristina”, afirmó el titular del PJ cordobés, Carlos Caserio, en declaraciones a la Cadena 3.
El senador nacional evaluó que los motivos de la baja de la lista del Frente Córdoba Ciudadana tienen que ver con “problemas internos” del kirchnerismo y para no mostrar «que son escasos» los votos que reunirían en Córdoba.
“No tenemos, ni tuvimos, ni vamos a tener nunca nada que ver” con el espacio kirchnerista, remarcó Caserio, quien resaltó que el peronismo de Córdoba tiene «una visión distinta de país y lo hemos manifestado siempre».
En la noche del sábado, a pocas horas de vencer el plazo para la presentación de listas ante la Justicia Electoral, el diputado K Pablo Carro (candidato a gobernador) anunció que el Frente Córdoba Ciudadana no iba participar de las elecciones provinciales.
Tras el anuncio K, Negri advirtió de un acuerdo entre Schiaretti y la expresidenta y líder de Unidad Ciudadana. (Ver nota: La decisión del Frente K de no participar en las elecciones #CBA disparó la polémica).
“Son todas especulaciones” de las fuerzas políticas que quieren sacar alguna ventaja política, sostuvo Caserio, quien destacó que hoy el peronismo de Córdoba está unido en la nueva coalición con «fuerzas progresistas» y con Alternativa Federal.
Gesto de unidad

Los llamados de Máximo Kirchner y Oscar Parrilli a Carro en la tarde noche del sábado existieron. Luego vino el anuncio oficial del actual diputado cordobés que integra el bloque FpV-PJ.
Referentes kirchnerista a nivel nacional hablaron de un gesto de unidad hacia el peronismo con la decisión de bajar la lista K en Córdoba.
«Con lo que ha hecho ahora (en Córdoba), Cristina Fernández de Kirchner ha demostrado que su mayor preocupación es que Cambiemos no expanda la tragedia que representa su gobierno. Los que no facilitan la unidad trabajan solo favorecen la estrategia de Mauricio Macri», expresó Alberto Fernández.
«Mis reconocimiento a Pablo Carro y a los demás dirigentes de Córdoba que han sabido priorizar el interés general a los suyos. Este 24 de marzo, recordando la tragedia vivida, han demostrado la madurez que tantas veces la sociedad reclama a su dirigencia», añadió.
Por su parte, el dirigente social, Juan Grabois, calificó como un «enorme gesto de grandeza y unidad de CFK» el haber bajado la lista del Frente K en Córdoba.
«Velemos primero por la patria y el Pueblo; último, por los individuos y facciones. Aplastemos al macrismo en las provinciales que en las nacionales Ella le gana», acentuó.