
Córdoba (7/4/19). El postulante a la vicegobernación de la alianza oficialista se refirió a la propuesta «consistente» que ofrecen a los cordobeses de cara a los comicios del 12 de mayo. Rechazó la crítica opositora de los 20 años en el Gobierno y afirmó que HPC no tiene nada que ver con quien gobierna la Nación.
El candidato a vicegobernador por Hacemos por Córdoba, Manuel Calvo, rechazó la crítica de la oposición acerca de los dos décadas que llevan en el Gobierno de la Provincia. Destacó que los cordobeses siguen eligiendo la propuesta de gestión que encabeza Juan Schiaretti.
«No es que estamos acá por decreto, nos eligió la gente cada cuatro años. Nosotros propusimos y la gente tomó la decisión de acompañar nuestra propuesta».
De cara a los comicios provinciales del 12 de mayo, quien acompaña en la fórmula a Schiaretti aseguró que para los próximos cuatro años Hacemos por Córdoba tiene «la mejor propuesta para Córdoba«. Acá la entrevista completa:
En diálogo con Agenda 4P, Calvo expresó en ese sentido que «se trata de incorporar más acciones sobre lo hecho«. Asimismo, remarcó: «Seguimos buscando las soluciones cotidianas que necesitamos para poder seguir construyendo progreso para nuestra provincia».
Consultado por la incorporación de los nuevos socios del ala progresista a la renovada alianza oficialista y si ello significa una señal de que se piensa en un armado más nacional, Calvo descartó esa hipótesis.
«Hacemos por Córdoba es Córdoba. Es primero Córdoba, segundo Córdoba, tercero Córdoba y cuarto Córdoba», aseveró, en clara sintonía con lo expresado por el gobernador Schiaretti, quien va por su reelección.
Al respecto reafirmó la defensa de los interés de Córdoba. Con el armado de la coalición «siempre pensamos en cuál es la mejor propuesta para los cordobeses. Esto es una característica que han tenido nuestros gobiernos a lo largo de este tiempo que es defender de manera irrestricta los derechos que tenemos los cordobeses«.
Calvo centró la mirada en el debate de las propuestas para este tiempo de campaña y no en la crítica a sus adversarios. No obstante, en lo que se interpretó como un cuestionamiento al poder central, el dirigente peronista enfatizó: «En el plano nacional, no somos parte de un mismo espacio político. Quien gobierna la Nación no tiene ninguna semejanza con lo que es el Gobierno de Córdoba«.