
País (8/7/19). El Gobierno dio inicio al proceso con el que espera reemplazar importaciones de GNL por 240 millones de dólares.
El Ejecutivo nacional pondrá en marcha una licitación pública para adjudicar una licencia de transporte de gas natural y la construcción de un gasoducto desde la Cuenca Neuquina hasta el Gran Buenos Aires y el Litoral.
La inversión prevista, del orden de los 2000 millones de dólares, permitirá reemplazar con el gas la importación de combustible por 240 millones de dólares anuales hacia 2021, según dijo el secretario de Energía, Gustavo Lopetegui.
El fluido reemplazará al Gas Natural Licuado (GNL) que en la actualidad llega en barcos para cubrir la demanda invernal.
El Decreto 465/2019 que el presidente Mauricio Macri firmó se constituye como punto de partida del proceso de una licitación que será convocada antes de fin de mes para la construcción del gasoducto que permita además transportar la producción de los yacimientos no convencionales de Vaca Muerta.
A través de este decreto se creó el régimen especial por 17 años para la adjudicación, mediante licitación pública de una licencia para la prestación del servicio de transporte de gas natural que contemple como obligación el diseño y la construcción del tercer gasoducto troncal del país.
Ese régimen temporario incluye «la remuneración de los transportistas y los ajustes que correspondan serán libremente negociados con los cargadores, sin incurrir en conductas discriminatorias», precisaron fuentes de la Secretaría de Energía a Télam.
En ese sentido, se estipula que en ningún caso los valores que surjan de la operación serán trasladables a los cuadros tarifarios finales de los usuarios residenciales de gas natural o del resto de la demanda prioritaria, ni para aquellos que tienen contratada capacidad de transporte en firme.