Solá le salió al cruce a Pichetto que acusó al entorno de Alberto F. de sugerirle al FMI que no haga el desembolso

Alberto Fernández y Felipe Solá en campaña por la localidad cordobesa de Bell Ville.

País (28/8/19). El diputado peronista rebatió los dichos del compañero de fórmula de Macri, quien había acusado al kirchnerismo de desalentar el desembolso de 5.400 millones de dólares. 

El diputado nacional Felipe Solá, muy cercano al candidato presidencial Alberto Fernández, desmintió hoy al candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, Miguel Pichetto, al negar que el Frente de Todos le haya sugerido al FMI que se abstenga de otorgar una parte del crédito acordado tras una nueva revisión.

«No hemos ido a Washington, ni a ningún lugar a decir que se dé o no se dé un préstamo», aseveró Solá, en lo que significó una clara respuestas a las afirmaciones de este miércoles del senador por Río Negro, quien acusó al entorno de Fernández de desalentar el desembolso programado.

«Nosotros lo que le decimos al Fondo es ‘ustedes cada préstamo que dan, cada plata que entra, se va y queda como deuda para los argentinos'», resaltó el peronista en declaraciones a Radio con Vos.

«Eso tenemos derecho a decírselo, porque se lo diría cualquier argentino que votó a Alberto Fernández», enfatizó Solá al tiempo que advirtió que en todo caso, si el FMI decidiera otorgar dicho préstamo, debería «hacerlo de manera tal que el Gobierno no siga perdiendo reservas en perjuicio de los argentinos».

Cabe mencionar que Pichetto dijo hoy que «hubo actores cercanos a Alberto Fernández que le han pedido no hacer el desembolso al FMI cuando el desembolso es muy importante».

«No voy a dar nombres, pero hay gente cercana que habló con acreedores y bonistas, y ante la pregunta de si era conveniente hacer la remisión de los fondos, ellos han tenido un silencio de sepultura que daba a entender que era mejor que no se lo mande», expresó el senador que se incorporó al oficialismo. (Ver nota: Picheto acusó al entorno de Alberto F. de «agitar los demonios» que agravarían la crisis).