Unicameral: Cambiemos acompañó proyecto girado por Schiaretti que busca una mayor ejecución presupuestaria en áreas sensibles

Momento de la votación en la sesión de este miércoles. (Foto: Prensa Legislatura).

Córdoba (29/8/19). Con apoyo mayoritario, la Unicameral aprobó este miércoles la adhesión de la Provincia a las disposiciones de los artículos 67, 68 y 69 de la ley nacional 27.467 de Presupuesto Nacional 2019.

El oficialismo recibió el acompañamiento del interbloque Cambiemos para la aprobación del proyecto de ley girado por el Ejecutivo provincial que se concretó en la sesión de este miércoles.

Con esta norma, la Provincia adhiere a disposiciones de los artículos 67, 68 y 69 de la norma nacional 27.467 sobre Presupuesto 2019.

Cabe señalar que en los mencionados artículos se establecen modificaciones al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal y Buenas Prácticas de Gobierno instituido por ley nacional 25.917 y su modificatoria -norma 27.428-, cuya adhesión por parte de Córdoba se efectuó por leyes 9.237 y 10.538.

Desconocer que las condiciones macro y micro económicas de la argentina se han modificado de aquel 2017 cuando tratamos el Pacto Fiscal o cuando adherimos a la ley de Responsabilidad Fiscal nacional es negar la realidad«, expresó el legislador Javier Bee Sellares, miembro informante del interbloque Cambiemos.

El radical argumentó el voto positivo de la principal bancada opositora basado en que «seguramente la Provincia puede necesitar una mayor ejecución presupuestaria que tiene que ver con gastos corrientes relacionados con inversiones en salud, seguridad y educación».

En su exposición en el recinto, el parlamentario advirtió que rechazar esta norma «es negar también la posibilidad de que la Provincia puede ejecutar esos gastos corrientes de la debida manera”.

En diálogo con Agenda 4P, Bee Sellares explicó que en este caso concreto «lo que se hace es modificar tres artículos de esa ley de Responsabilidad Fiscal para aquellos casos en donde la inflación supere en lo que se hayan incrementado los gastos corrientes de la Provincia».

«Con la salvedad que esa diferencia solamente pueda ser ejecutada en servicios de infraestructura en educación, salud y seguridad, lo cual nos parece correcto», añadió.

No obstante, el integrante del bloque UCR en Cambiemos le pidió al gobernador Juan Schiaretti un accionar prudente en el gasto público. «Partimos del concepto de que la Provincia tiene que tener ordenadas sus cuentas», indicó.

Al respecto, puntualizó: «Sabemos que hay un problema de endeudamiento, obviamente la deuda está atada al valor del dólar, eso puede complicar en el futuro las finanzas de la Provincia, por eso es que cuanto con mayor prudencia se hagan los gastos (gastos corrientes) puede tener menos problemas para lo que es el pago de la deuda que es en los años 2021, 2024 y 2027.