La Policía reprimió a las organizaciones sociales en medio del acampe frente a Desarollo Social

CABA/País (11/9/19). Los efectivos lanzaron gases lacrimógenos e hicieron un cordón para evitar que cortaran el metrobus. Desde las organizaciones sociales y piqueteras denunciaron que hay heridos y detenidos. Repudio de dirigentes de izquierda al accionar represivo de las fuerzas de seguridad.

Los movimientos sociales, que reclaman la emergencia alimentaria ante la crisis económica, denunciaron en la tarde de este miércoles que hubo «heridos y detenidos» producto del accionar policial en inmediaciones de las avenidas 9 de julio y Belgrano.

En medio de un fuerte operativo de seguridad, efectivos de la Policía de la Ciudad buscaron despejar el acampe de las organizaciones populares frente al Ministerio de Desarrollo Social.

Escenas de máxima tensión se registraron entre los manifestantes y la Policía. Tras los incidentes, los efectivos colocaron un cordón para evitar que se ocuparan los carriles del metrobus.

«La represión nunca solucionó nada», aseguró Eduardo Belliboni, dirigente del Polo Obrero, quien denunció que hubo «heridos y detenidos».

En declaraciones a la prensa, el líder de la organización social y política enfatizó: «Vamos a hacer el acampe y plantearle a la ministra (Carolina Stanley) que abra la mesa de diálogo. ¿Dónde están los encapuchados? Han tirados gases y palos contra gente desarmada y sin caras tapadas».

Desde el Gobierno señalaron que el accionar policial no se debió a la confirmación del acampe, sino a la obstrucción del metrobus, algo que se habría consensuado con los manifestantes para no perjudicar a los trabajadores y vecinos de la ciudad de Buenos Aires.

Repudio

Dirigentes del Frente de Izquierda-Unidad expresaron su repudio a la «represión» por parte de la Policía a los movimientos sociales que reclaman la emergencia alimentaria.

«Repudiamos la represión de la Policía de Macri y Larreta contra los movimientos de trabajadores desocupados. Basta de hambre, ajuste y represión», afirmó Carla Lacorte, dirigente del PTS en Quilmes, referente en la lucha contra el gatillo fácil y la impunidad e integrante del CeProDH.

En tanto, Alejandrina Barry, candidata a legisladora por el FIT Unidad, manifestó «todo el repudio a la represión a los movimientos sociales que reclaman la emergencia alimentaria».

«Desde la Comisión contra la Violencia Institucional que preside Myriam Bregman, libertad ya a los detenidos. Se necesita trabajo no represión», añadió.

A su vez, la candidata a diputada nacional por la CABA, Myriam Bregman (PTS-FIT), manifestó su solidaridad con los movimientos sociales y de desocupados, y repudió la «represión brutal» de la Policía de la Ciudad.

La dirigente del SUTEBA La Matanza y ex diputada nacional por el PTS, Nathalia Gonzalez Seligra, calificó de «impresionante» el operativo policial contra las organizaciones sociales que reclaman salir de la pobreza y apuntó su crítica contra la ministra de Seguridad de la Nación.

«(Patricia) Bullrich quiere disciplinar a los pobres para y hacer buena letra para el FMI y los poderosos. Nuestro repudio desde el PTS y el Movimiento de Agrupaciones Clasistas», resaltó.