
País (13/9/19). Intentan determinar si desde el Ejecutivo nacional se propició una disparada del dólar y devaluación tras las elecciones primarias.
La fiscal federal Paloma Ochoa pidió este viernes investigar los acuerdos suscriptos entre el Gobierno nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI), para determinar si desde el Ejecutivo nacional se propició una disparada del dólar y devaluación luego de las PASO del 11 de agosto.
Tras el requerimiento que hizo la fiscal con varias medidas de prueba, ahora es el juez federal Rodolfo Canicoba Corral quien se apresta a definir el destino de la investigación.
Entre las medidas que solicitó la Fiscalía se encuentra el otorgamiento por parte del Ministerio de Hacienda de una copia de los acuerdos hechos desde 2018, además que se informe sobre reuniones entre el personal del FMI y el Gobierno, consignó NA.
Ochoa también pidió que la Jefatura de Gabinete entregue los registros de ingresos y salidas de la Casa Rosada y del Banco Central correspondientes al lunes 12 de agosto, el día siguiente de las elecciones primarias y cuando comenzó el alza del dólar.
Otra de las medidas de prueba que evalúa el juez tras el pedido fiscal es saber, de acuerdo a datos del Banco Central de la República Argentina (BCRA), el detalle de cada una de las operaciones efectuadas en el mercado mayorista de cambios al día siguiente de celebrarse las PASO.
Cabe recordar que ese lunes -pos PASO- se generó una corrida financiera y una mega devaluación producto del resultado electoral de las primarias, con pase de facturas entre los dos principales aspirantes a la Casa Rosada.
El presidente Mauricio Macri advirtió que la reacción de los mercados fue producto de la falta de credibilidad del kirchnerismo en el mundo. Por su parte, Alberto F. apuntó sus críticas contra la mala gestión del líder de Juntos por el Cambio que generó una crisis económica.