
Ciudad de Córdoba (16/9/19). Así se pronunció el intendente radical en el marco de la presentación de nuevas herramientas que se suman al Portal de Gobierno Abierto, justo cuando se cumplen 3 tres años desde su implementación. También lanzó una Guía Estadística de la ciudad.
Acompañado del secretario de Modernización, Comunicación y Desarrollo Estratégico, Marcelo Cossar y del Director General de Gobierno Abierto, Acceso a la Información Pública, Estadísticas y Censos, Facundo Barrionuevo, el intendente capitalino, Ramón Mestre, presentó hoy huevas herramientas del Portal de Gobierno Abierto y la Guía «Córdoba, una ciudad en cifras».
Durante la presentación, el titular del Ejecutivo municipal le pidió al próximo intendente, Martín Llaryora, que mantenga esta política de datos abiertos que puso en marcha durante su segunda gestión al frente de la Municipalidad.
Al sostener la importancia de la «cultura de la utilización de datos públicos«, Mestre destacó el caso del Portal del Gobierno Abierto como experiencia de gestión para inspirar a otros municipios. En este sentido, el jefe comunal radical habló de que «tenga continuidad», en clara alusión a la próxima administración encabezada por Llaryora que asumirá el 10 de diciembre.
Actualmente el Portal de Gobierno Abierto sumó a sus 610 dataset, incorporando 6 nuevos de gran complejidad. Entre ellos se pueden mencionar 9 indicadores de transporte urbano de pasajeros en tiempo real como los que usa el intendente Mestre en su despacho para monitorear el área de transporte.
También se publicó un nuevo conjunto de datos con la información de las habilitaciones de espectáculos públicos, agregando detalles como los salones de fiesta, fiestas infantiles y espectáculos en general.
Además hay tres nuevas secciones: Quinteros y Nuestras Plazas. La primera incluye la base de todos los productores frutihortícolas que abastecen al Mercado de Abasto, mientras que la segunda describe en forma geolocalizada, todos los trabajos que el municipios realiza en espacios verdes.

Por último, la tercera sección muestra la ubicación de las cámaras de tránsito que dispuso la Municipalidad de Córdoba, las cuales disponen de un sistema para recolectar automáticamente métricas estadísticas en tiempo real. Estos informes se publican cada 15 minutos en el Portal de Gobierno Abierto.
En sus tres años de vida el Portal ya cosechó dos premios especializados como el mejor portal del rubro en Argentina durante 2017 y 2018. Con el lanzamiento en agosto de 2016, se convirtió en el eje de la política de transparencia de la Municipalidad de Córdoba.
“Los gobiernos no pueden gobernar solos, por eso tenemos que seguir generando más herramientas para que ese concepto tan lindo de empoderar sea real”, destacó Mestre al tiempo que reafirmó la importancia de las TICS en las modalidades de participación democrática.
“Las nuevas tecnologías siguen cambiando las formas de comunicación de los ciudadanos: porque no hay intermediarios. Esto no solo acerca a los vecinos, a las organizaciones y a los gobiernos… sino que se transforman en una oportunidad para la participación”, resaltó el radical.
Guía Estadística
Este lunes, el intendente Mestre presentó además la Guía Estadística, Córdoba una ciudad en cifras. Se trata de un trabajo basado en el sistema informático de la ciudad y en la plataforma de Gobierno Abierto que proporciona datos de la situación económica, urbanística, ambiental, demográfica, social y fiscal de la ciudad de Córdoba.
Esta nueva edición el documento cuenta con 9 unidades, incluyendo una con información metropolitana y otra con datos geolocalizados. Una versión en PDF puede descargarse aquí
Desde el municipio se dijo que los recursos se encuentran disponibles en formatos abiertos y reutilizables en el Portal de Gobierno Abierto de la Municipalidad, donde se puede acceder con un código QR impreso en el documento.
“Creemos que los datos de la ciudad deben ser de acceso simple para los vecinos. Hace casi 8 años que para nosotros la modernización del Estado, la transparencia y la rendición de cuentas son importantes”, enfatizó Mestre.