
País (24/10/19). Según La Nación, el fiscal Stornelli «confirmó la autenticidad de los seis ejemplares» que entregó ayer el periodista Diego Cabot. No se descarta una citación al chofer para que reconozca si le son propios estos cuadernos que aparecieron a más de un año de iniciada la investigación.
Los investigadores del caso evalúan realizar un peritaje sobre los cuadernos de reciente aparición para luego resolver si citan nuevamente a declaración indagatoria a Oscar Centeno.
El periodista de La Nación Diego Cabot entregó ayer a la Justicia los cuadernos originales en los que el ex chofer estatal escribió detalladamente hechos y circunstancias que revelaron un sistema de pago de coimas para el acceso a la obra pública en el gobierno kirchnerista, donde están involucrados ex funcionarios y empresarios.
Los seis cuadernos fueron entregados ayer al fiscal Carlos Stornelli, aunque la causa ya está en etapa de juicio oral y público. De todos modos, la presentación generó suspicacia en los tribunales por ocurrir a tan pocos días de las elecciones y sobre todo porque el propio Centeno había declarado hace un año atrás que los había quemado.
Ante la aparición de estos cuadernos, a simple vista de un cotejo entre los originales y las fotocopias serían los mismos pero claro está para determinarlo formalmente es probable, según evalúan los investigadores, encomendar un peritaje caligráfico para terminar de confirmarlo.
Cabot compareció ante el fiscal Carlos Stornelli, a quien explicó las circunstancias en las que le entregaron ese material en las últimas horas.
El diario explicó que Cabot recibió los cuadernos «anoche (martes) por parte de una persona anónima en un local situado a unas 15 cuadras de la redacción» de ese medio.
Según la publicación, Stornelli «confirmó la autenticidad de los seis ejemplares» y dijo a La Nación que «hay un alto grado de certeza de que los cuadernos son los originales».
Con la aparición de los «cuadernos K» originales -se advirtió desde fuentes tribunalicias- que no cambia la situación procesal de los imputados pues la justicia «considera probada la veracidad de las anotaciones de Centeno y de los hechos ilícitos reflejados allí, a partir de la confesión del propio remisero y de la admisión de los pagos ilegales que hicieron decenas de empresarios involucrados».