Desde Tucumán, Alberto F. llamó a «garantizar derechos y volver a poner en marcha la Argentina»

Tucumán/País (29/10/19). El presidente electo participó hoy de la asunción del gobernador Juan Manzur junto a otros mandatarios peronistas. El referente del Frente de Todos advirtió del desafío por delante que implica volver a poner en marcha la Argentina en «un escenario de alto endeudamiento».

Quien se impuso en las elecciones presidenciales del domingo destacó este martes que «vamos a enfrentar un tiempo complejo» y llamó a «garantizar derechos y volver a poner en marcha la Argentina en un escenario de alto endeudamiento, que condenó a la pobreza a muchos argentinos».

Así se pronunció el presidente electo por el frente K-PJ, quien participó hoy de la asunción del gobernador Juan Manzur y del vicegobernador Osvaldo Jaldo desarrollada en el Teatro Mercedes Sosa, tras la sesión de la Legislatura de la Provincia de Tucumán.

Desde la provincia del norte del país, Alberto Fernández sostuvo que «la educación pública fue muy descuidada y maltratada» en los últimos años, y exhortó también a «recuperar la salud pública».

Resaltó que «el futuro empezó el domingo», y aseguró que «vamos a hacer la mejor de nuestras epopeyas: arremangarnos todos para que nadie más pase hambre en Argentina».

Por otro lado, Fernández dijo que el 10 de diciembre «empieza una Argentina gobernada por un presidente y 24 gobernadores», y exhortó a «ponernos de pie y ser el país federal que todavía no se construyó».

Manzur estuvo acompañado por el presidente electo como así también por otros gobernadores, legisladores e intendentes peronistas del país. También estuvieron presentes los representantes de la Unión Industrial Argentina (UIA), y de la Confederación General del Trabajo (CGT).

Al referirse a Fernández, el mandatario provincial expresó que “el destino quiso que un hombre que valoro mucho por su militancia y que es mi amigo, pudiera venir a Tucumán como nuestro futuro Presidente”.

En el orden nacional, Manzur aseveró que “una mayoría del pueblo argentino ha decidido modificar el signo político de sus gobernantes. Ha estimado que era necesario un cambio de gestión y de ruta, y ha decidido poner en manos del compañero Alberto Fernández la conducción de sus destinos”.

Sostuvo además que “esta es nuestra nueva circunstancia, a nivel nacional, y con importantes consecuencias para nuestra realidad provincial. A partir de ahora, caminamos en sintonía entre la Nación y la provincia, junto al nuevo presidente de la República Argentina”.

, , , ,