
País/Región (9/11/19). Quien asumirá el poder a partir del 10 de diciembre habló hoy con Macron sobre la situación en Bolivia.
El mandatario electo de la Argentina, Alberto Fernández, expresó su «total respaldo» al presidente Evo Morales al asegurar que se trata de «un intento de interrumpir el orden constitucional en Bolivia».
«Los países de la región y la comunidad internacional toda debemos seguir de cerca la situación y actuar ante cualquier hecho que implique un quiebre institucional», añadió el referente del Frente de Todos a través de un mensaje por las redes sociales.
Durante la reunión en la mañana de este sábado del Grupo Puebla, el presidente electo hizo mención al tema Bolivia y la situación por la que pasa Evo Morales.
Mi total respaldo al presidente @evoespueblo ante este intento de interrumpir el orden constitucional en Bolivia.
— Alberto Fernández (@alferdez) 9 de noviembre de 2019
Los países de la región y la comunidad internacional toda debemos seguir de cerca la situación y actuar ante cualquier hecho que implique un quiebre institucional. https://t.co/8tqI0c7mRf
En medio de la tensa jornada de hoy, el presidente Morales advirtió hoy que «la democracia está en riesgo» a causa de la acción de «grupos violentos» que pusieron en marcha un «golpe de Estado».
Diálogo con Macron
Al inaugurar el II Encuentro del Grupo de Puebla que se desarrolla hasta mañana en un hotel céntrico de la ciudad de Buenos Aires, Fernández se refirió al diálogo telefónico que mantuvo con el mandatario de Francia, Emmanuel Macron acerca de «los problemas del continente».
«Esta mañana me demoré porque charlé casi hora con Macron. Fue una charla espléndida. Hablamos de Lula, de Chile, de Argentina, Venezuela y Bolivia, de los problemas del continente», reveló quien desembarcará en la Casa Rosada el 10 de diciembre.
En su discurso de apertura, Fernández señaló que «todo este tiempo ganaron otras voces y no pudimos explicar lo que le pasa a nuestro continente».
«Sentí que Macron me entendía, que entendía lo que pasa en Bolivia, donde hay una clase dominante que no se resigna a perder el poder en manos de un presidente que es el primero que se parece a los bolivianos, eso es todo lo que pasa», resaltó el peronista K.
«Le conté (a Macron) lo que pasa en Chile. Presidente, le dije, el milagro chileno es que los chilenos no hayan reaccionado antes. El 1 por ciento de la población de Chile se apropia del 30 por ciento del ingreso. ¿Quién puede vivir con semejante desigualdad e inequidad? Nadie», enfatizó el próximo titular del Ejecutivo nacional.