
Córdoba (29/11/19). Con esa suma invertida en emprendimientos del sector privado, y una red de más de 30 instituciones a nivel global, la Agencia Córdoba Innovar y Emprender celebró su tercer aniversario y presentó su reporte de gestión. Mario Cuneo, titular de la cartera, estuvo acompañado por Manuel Calvo y funcionarios del Gabinete.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender celebró sus tres años de gestión, presentando datos de impacto y reconociendo a las instituciones y emprendedores con las cuales se trabajó en conjunto.
Con la presencia de su presidente, Mario Cuneo, y del secretario de Comunicación y Conectividad de la Provincia, Manuel Calvo, se entregaron reconocimientos a las cuatro aceleradoras y las 12 incubadoras que trabajaron mano a mano con la Agencia en el impulso de emprendedores cordobeses.
También estuvieron presentes los ministros Roberto Avalle (Industria, Comercio y Minería) y Walter Robledo (Ciencia y Tecnología).
«Los más importante es crear una conciencia de que a los emprendedores hay que acompañarlos. La ley nos crea como un espacio de emprendedorismo e innovación. En general, un emprendedor que triunfa es porque está innovando, está generando algo que produce valor agregado para su empresa, para sí mismo y para la sociedad”, expresó Cuneo.
Asimismo, universidades, cámaras empresarias y centros de investigación formaron parte de la red de gestión de la entidad, para el fortalecimiento de las condiciones que promuevan el desarrollo de empresas locales con mirada global y alto potencial de generación de empleo de calidad.
“Una decisión como esta se transformó en una verdadera política de Estado en la Provincia de Córdoba. Vemos el esfuerzo realizado a lo largo de estos tres años: el fruto del trabajo mancomunado entre el sector público y privado que generó esta sinergia de poder encontrar nuevos actores y mayores oportunidades, más allá de las distintas vicisitudes que atraviesa la economía de nuestro país”, destacó Calvo.
“El trabajo con las incubadoras y las aceleradoras ha permitido el desarrollo de la industria del conocimiento en todo el territorio provincial», concluyó el funcionario, quien a partir del 10 de diciembre será la segunda autoridad de la Provincia.
En el acto, que se desarrolló en el Centro de Arte Contemporáneo Chateau Carreras, recibieron una mención especial los 34 emprendimientos co-invertidos por la Agencia desde el 2017, en el marco de los programas Córdoba Acelera y Más Empresas.
“En el ámbito del financiamiento y capital, hemos co-invertido 211 millones de pesos en 34 emprendimientos de alto impacto junto con aceleradoras, inversores corporativos e inversores ángeles, es decir, empresarios locales que se animaron a invertir en el talento local”, comentó José Rodríguez, director ejecutivo de la Agencia.