En su rendición de cuentas, Vidal dijo que el Fondo del Conurbano se actualizará por inflación

Buenos Aires (3/12/19). En su informe de gestión, la mandataria bonaerense afirmó hoy que deja una provincia con menos déficit y deuda de la que recibió cuando asumió el cargo.

La gobernadora María Eugenia Vidal aseguró que deja una provincia con menos déficit y deuda que la que recibió en el 2015 y adelantó que a partir del año próximo el Fondo del Conurbano será actualizado por el índice de inflación.

En el marco de su rendición de cuentas de su gestión, durante un acto que encabezó este martes en el partido bonaerense de Vicente López, la mandataria bonaerense destacó la recuperación del Fondo del Conurbano.

“A partir de la firma de un consenso fiscal con el gobierno nacional y todas las provincias, recuperamos 21 mil millones de pesos para la provincia de Buenos Aires en el 2018, 44 mil millones de pesos en el 2019 y a partir del 2020 estas sumas se van a actualizar por inflación automáticamente”, precisó.

En este sentido, Vidal subrayó: “Les puedo anunciar que estamos trabajando con el gobierno nacional para, en esta semana, terminar de instrumentarlo”.

Flanqueada por sus ministros, funcionarios y legisladores provinciales, la gobernadora se refirió al pasivo de la provincia. La referente de Cambiemos aseguró que la deuda totalizaba en diciembre de 2015 -cuando llegó al poder- 11.200 millones de dólares. «La deuda que vamos a dejar al 10 de diciembre de 2019 es de 11 mil millones de dólares”, puntualizó.

Sobre programas de asistencia social, la mandataria expresó que “Al plan “Más Vida”, que llega a 600 mil bonaerenses, se le agregó el plan “Vaso de leche”, que alcanzó a 500 mil familias y se creó “El Estado en tu barrio”, para llevar las oficinas públicas a las zonas más vulnerables de la Provincia para que «los bonaerenses puedan acceder a sus derechos sin punteros ni intermediarios”.

En cuanto a las peleas contra las mafias, Vidal hizo hincapié en la disminución a cero de los secuestros extorsivos, la baja de 36,2% en los delitos de homicidio doloso respecto a 2015, el derribo de 150 búnkers y la incautación de cifras históricas de droga.

“También dimos pelea contra el juego ilegal y restringimos el juego legal”, manifestó. Sostuvo además que se les prohibió la concurrencia a los estadios a 3.500 barrabravas y se detuvo a más de 100.

Respecto al eje leyes y transparencia, la gobernadora destacó la ley de Paridad de género, la eliminación de las jubilaciones de privilegio, la ley de enjuiciamiento de todos los jueces y funcionarios del Poder Judicial, la ley de selección de jueces, y la obligatoriedad de las declaraciones juradas para un estado más transparente. 

En conferencia de prensa con motivo de su informe de gestión, Vidal resaltó: “Me voy con la convicción de haber dejado todo y con la tranquilidad de que los bonaerenses lo saben”.

A su vez, la mandataria le pidió al gobernador entrante, Axel Kicillof (FdT), que continúe y termine las obras hidráulicas de las cuencas de los ríos Salado y Luján como también que avance con la política de caminos rurales.

, , ,