
CABA/País (16/12/19). El titular de la cartera social de la Nación se reunió hoy con los responsables del área de las provincias. El objetivo del encuentro fue unificar políticas en el marco de un programa federal de ayuda alimentaria y coordinar los programas sociales para reducir la pobreza.
El ministro de Desarrollo Social de la Provincia, Carlos Massei, junto a la ministra de Promoción del Empleo y la Economía Familiar, Laura Jure, participaron hoy de la convocatoria nacional realizada por el titular de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, que se realizó en Buenos Aires en la sede nacional de la cartera.
En este encuentro se buscó coordinar acciones prioritarias y urgentes, tendientes a unificar políticas en pos de trabajar sobre un programa federal de ayuda alimentaria y coordinar los programas sociales para reducir la pobreza.
Massei destacó que durante la reunión su par nacional, Daniel Arroyo, planteó los ejes de acción para el corto, mediano y largo plazo. Medidas que incluyen la formación del Consejo Federal de Coordinación de Políticas Sociales; integrado por el ministro Arroyo y los 24 ministros de las provincias que llevarán adelante las políticas sociales.
Uno de los puntos centrales de la jornada de trabajo fue el abordaje en detalle acerca de la implementación de la Tarjeta Social (acceso a alimentos), que llegará a todos los rincones del país.
Este beneficio permitirá la posibilidad de brindar una ayuda importante a las familias más humildes, especialmente a los que tienen niños menores de 6 años.
“Lo que nos pidió el presidente Alberto Fernández es hacer una gestión federal. Mi tarea como ministro es ir en ese sentido y llevar adelante una gestión abierta”, señaló el titular de la cartera social.
Y destacó: ”Hay que construir una nueva generación de políticas sociales, un sistema de políticas sociales sostenido en el tiempo y no político partidario”.
Otra medida que pondrá en marcha -en febrero- el Gobierno nacional a través de la cartera social es la posibilidad de microcréditos para la compra de herramientas, maquinarias, capital de trabajo para que la economía no formal se pueda seguir llevando adelante y se fortalezca en momentos tan difíciles.
Los ministros del área social de las provincias y el titular de la cartera nacional también trataron la propuesta de vincular los planes sociales y acceso al trabajo con capacitación laboral.