Con la ampliación de las extraordinarias, el Congreso sesionará en pleno verano 2020 para tratar las jubilaciones de privilegio

País (25/12/19). La iniciativa que están siendo analizada por expertos del Ministerio de Trabajo «estará lista en breve», afirman desde el Gobierno albertista.

El Congreso de la Nación fijará en los próximos días la fecha de las sesiones extraordinarias que realizará en enero y febrero para debatir el proyecto de ley sobre jubilaciones de privilegio que prepara el gobierno de Alberto Fernández.

En declaraciones a la prensa esta semana, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, declaró que la propuesta que está siendo analizada por expertos del Ministerio de Trabajo «estará lista en breve».

Con el decreto 56/2019 publicado el sábado en el Boletín Oficial, el presidente Fernández amplió el período de sesiones extraordinarias del Congreso hasta el 29 de febrero e incluyó en el temario a tratar dos proyecto de ley para que se termine con las «jubilaciones de privilegio».

El temario que deberán tratar ambas Cámaras del Congreso incluye el proyecto para modificar la ley 18.464 de jubilaciones y retiros para magistrados y funcionarios del Poder Judicial de la Nación.

También buscará introducir cambios a la ley 22.731 que establece el régimen jubilatorio específico para el personal del Servicio Exterior de la Nación.

Según Cafiero, el objetivo es encontrar la manera de «modificar los regímenes especiales» y establecer «un mecanismo más justo».

Resaltó que «son las más altas que se pagan en Argentina y tienen una diferencia con la mínima altísima. Una brecha gigante y queremos que se discutan».

El Gobierno decidió encarar el tema de las «jubilaciones de privilegio» tras la polémica que se desató durante el debate de la ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, que incluyó la eliminación de la movilidad de las jubilaciones, pero quedaron exceptuadas la de ex presidentes, funcionarios, jueces y fiscales.

, ,