La Izquierda cuestionó al Gobierno por la reducción de las retenciones a las mineras y petroleras

País (25/12/19). De esta manera advirtió que la administración albertista «confirma su apoyo al extractivismo y al modelo Vaca Muerta». Desde el FIT se expresó su firme rechazo a la megaminería.

Ante la polémica reforma a la ley 7.722 en Mendoza que habilita a las mineras a poder utilizar el cianuro y el ácido sulfúrico en su actividad, la dirigente del MST en el Frente de Izquierda, Cele Fierro, afirmó que “gobierne quien gobierne, la megaminería es siempre sinónimo de saqueo, contaminación y muerte en beneficio de las corporaciones».

En este contexto y en representación de su fuerza política, Fierro repudió «la represión del Gobierno de (Rodolfo) Suárez» y respaldó el reclamo del pueblo mendocino en defensa de sus aguas y sus territorios.

La dirigente de izquierda se pronunció en contra de un supuesto «pacto» entre el PJ y el radicalismo, siendo este último quien sigue gobernando la provincia cuyana.

“No al pacto del cianuro que quieren imponer el PJ y la UCR”, enfatizó la integrante del MST en su apoyo a la movilización de los mendocinos.

En su duro cuestionamiento a la gestión radical que gobierna Mendoza, Fierro incluyó al Gobierno nacional. Aseguró que la megaley de multi emergencias de Alberto Fernández, que «ajustó a los jubilados pero les redujo las retenciones a las mineras y petroleras, confirma su apoyo al extractivismo y al modelo Vaca Muerta».

«El gobierno la llama ‘reactivación productiva’, pero no es más que veneno y ajuste con tal de seguir pagándole al FMI. De progresismo, ni la sombra», resaltó la dirigente del MST.

, , , ,