La actualización por «Gatillo», baja de contratos y aumento salarial, temas de la mesa que se abrió entre la gestión Llaryora y el Suoem

Biolatto le habla a los municipales tras la reunión con Bruera.

Ciudad de Córdoba (30/12/19). Fue tras la protesta de hoy de los municipales en el Palacio 6 de Julio por una serie de reclamos laborales en medio del estado de alerta del gremio por los efectos de la ordenanza de emergencia económica.

La gestión de Martín Llaryora y el gremio del Suoem abrieron en la tarde de este lunes una mesa de diálogo para tratar varios asuntos que afectan a los trabajadores municipales.

El más «urgente» -según el gremio- fue conocer la posición del municipio de cómo se va a liquidar el aumento por la cláusula gatillo de la inflación de noviembre que se debe cobrar con los haberes de diciembre.

En las últimas horas se encendió la alerta por la baja de contratos sobre todo el ámbito de la salud municipal. Estos temas se suman al estado de alerta decretado por el Suoem por la ordenanza de emergencia económica de la gestión Llaryora.

La reunión en el Palacio 6 de Julio tuvo como protagonistas centrales a la secretaria general del municipio, Verónica Bruera, y a la secretaria general del gremio, Beatriz Biolatto.

Justamente, la líder del Suoem planteó como asunto «urgente» a resolver «la incorporación del aumento con la cláusula gatillo que corresponde a la inflación de noviembre para cobrar con el sueldo de diciembre. Era una de las inquietudes que tenían los municipales al no saber como se iba a liquidar», afirmó.

En diálogo con la prensa, Biolatto destacó sobre este punto que «de todos modos no tenemos ninguna conformación», aunque dio señales positivas en cuanto a las expectativas de negociación en el marco de la mesa de diálogo que se inició hoy para tratar todos los temas laborales.

La dirigente sindical calificó de «descomunal» la baja de contratos sobre todo en el área de salud, algo que se conoció en las últimas horas en este arranque de semana.

«Involucra a médicos, nutricionistas, enfermeros y camilleros de distintas reparticiones y sobre todo del Hospital de Urgencia. Tienen entre 4 y 5 años de antigüedad», advirtió.

Acerca de este reclamo que se canalizó a través de la funcionaria municipal, Biolatto se mostró optimista al afirmar que «hay expectativas favorables», ya que el municipio se comprometió a que «esta gente retome su trabajo el día jueves».

Sobre el futuro aumento para los empleados municipales, la representante gremial sostuvo que será otro de los temas que se abordarán en esta mesa de diálogo para encarar la negociación laboral.

Movilización y asamblea de los municipales en contra de la emergencia económica de Llaryora

Ante la consulta de Agenda 4P, Biolatto manifestó que también se habló de los efectos de la ordenanza de emergencia económica. El gremio ratificó que hay puntos negativos para los trabajadores y el municipio defendió la esta herramienta que le aprobó el Concejo Deliberante en la sesión extraordinaria del viernes.

Más allá de que el Suoem espera la reglamentación de la ordenanza, al secretaria general del gremio resaltó que están atentos a cómo se instrumentarán «algunos artículos muy preocupantes para todos». Hizo hincapié en los artículos 19 y 22 que «le da supremacía de poderes» al Ejecutivo municipal.

Según los dichos de Biolatto, la representante del municipio se comprometió ante el Suoem «a trabajar y a conversar todo lo que tenga que ver con el vínculo del trabajador».

«Nos vamos con expectativas, pero esperamos que ellos cumplan. Hay un cuarto intermedio hasta el jueves a las 10, donde nos volveremos a reunir», manifestó la dirigente gremial.

Con la confirmación de retomar las conversaciones el jueves a media mañana, el gremio dispuso trasladar el plenario de Delegados a las 14 de ese mismo día para analizar los pasos a seguir en base a la respuesta de las autoridades municipales.

, , ,