
País (31/12/19). Con su publicación de hoy en el Boletín Oficial, el Gobierno confirmó la medida que se posterga hasta el 31 de enero de 2020.
El Gobierno de Alberto Fernández postergó hasta el 31 de enero de 2020 el incremento del impuesto a los combustibles para evitar que este gravamen impacte en el precio de las naftas y el gasoil.
La decisión de la administración albertista, que fue publicada este martes en el Boletín Oficial, se produjo tras el freno a la suba del 5% en los combustibles de YPF, lo que hubiera impactado en la inflación y generado un efecto en cadena en las otras petroleras.
Con la resolución del Gobierno se posterga el incremento en el impuesto a las ventas de los combustibles líquidos, hasta el 31 de enero próximo, según consta en el decreto 103/2019, publicado hoy en el Boletín Oficial.
La norma dispone que para los hechos imponibles «entre el 1 de diciembre y el 31 de diciembre de 2019», el incremento se aplicará a partir del 31 de enero de 2020.
De la misma manera, posterga del 1 de enero al 1 de febrero, la aplicación del monto total del impuesto.
La administración central justificó la medida haciendo referencia a la sanción de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en el marco de la emergencia pública.
«Tales cuestiones exigen también la estabilización de los precios de los combustibles, para lo que se hace necesario diferir el impacto que podría derivarse de las actualizaciones de los montos del impuesto sobre los combustibles líquidos», señala el texto de la resolución.
Cabe mencionar que las actualizaciones deberían realizarse en los meses de enero, abril, julio y octubre considerando la variación del índice de Precios al Consumidor (IPC) que fija el INDEC. Con la medida dispuesta por el Ejecutivo nacional la actualización se hará recién en febrero de 2020.