Entidad comercial dijo que cumplirá de «alguna manera» con el pago del plus salarial por decreto

Córdoba (4/1/20). Aunque desde la Cámara de Comercio de Córdoba (CCC) se advirtió que el sector «no está en condiciones de afrontar más costos». La entidad demandó que el Estado en toda su dimensión debe hacerse cargo también del costo de la falta de políticas eficientes que es una realidad en el país.

Tras la oficialización del decreto del Gobierno de Alberto Fernández que establece el aumento salarial de $4 mil para el sector privado, la Cámara de Comercio de Córdoba fijó su posición institucional.

La entidad local manifestó su preocupación «por la crisis que atraviesa la actividad de comercio y servicios desde hace 23 meses, la cual se ve reflejada en una fuerte retracción del consumo,y en la pérdida de rentabilidad en las empresas comerciales que intentan sostener su actividad con mucho esfuerzo, cuidando y manteniendo las fuentes de trabajo».

«Venimos advirtiendo, que se ha tornado insoportable la carga impositiva a lo largo de los últimos años; sumado a las medidas económicas propiciadas durante diferentes gestiones que no han hecho más que paralizar los diferentes mercados», destacó la CCC en un comunicado.

Ya es oficial el aumento salarial de $4 mil para el sector privado

La institución que nuclea al sector de comercio y servicios afirmó que «no está en condiciones de afrontar más costos». No obstante, expresó que cumplirá de «alguna manera» con el pago de este plus salarial decretado a nivel nacional.

Consideró que puede ser «una herramienta para la reactivación de la economía», aunque planteó la necesidad de que «el costo de la falta de políticas eficientes que se da en nuestro país desde hace décadas, sea afrontado también, y de una vez por todas, por el Estado en toda su dimensión».

“Abogamos, una vez más, por el trabajo conjunto entre las instituciones y el sector gremial para poder dar respuesta a estas medidas de la manera menos perjudicial para los comerciantes ya que nos encontramos asfixiados, atravesando una prolongada época de serias dificultades”, resaltó la entidad en su pronunciamiento.

Desde la conducción de la CCC se manifestó que quedan «abiertos al diálogo, a sentarnos con las partes interesadas y al intercambio de visiones», tal cual lo están haciendo otras entidades colegas; entre ellas, la Cámara de Supermercados de Córdoba (CASAC).

Esta última entidad ha presentado una serie de propuestas específicas ante la Secretaría de Comercio de la Nación con el propósito de encauzar la reactivación de la economía.