Perotti admitió que la Provincia está «en emergencia» en materia de seguridad ante el delito

Santa Fe/País (15/1/20). El mandatario santafecino afirmó que «hay que cortar los vínculos con el delito, hay que tener la firmeza necesaria y la templanza para que la provincia sea de la gente decente». Advirtió que busca renovar a la policía, luego de la ola de crímenes en Rosario. 

El gobernador Omar Perotti aseguró que “hay una firme decisión tomada: hay que cortar los vínculos con el delito, hay que tener la firmeza necesaria y la templanza para que la provincia sea de la gente decente, de la gente trabajadora. Y es allí donde vamos a poner el mayor esfuerzo posible para resguardar a cada uno de los santafesinos”.

El mandatario realizó estas declaraciones en la presentación de la Mesa de Coordinación Institucional en Seguridad local con los intendentes Pablo Javkin (Rosario), Emilio Jatón (Santa Fe), Luis Castellano (Rafaela), Enrique Vallejos (Reconquista), Pablo Corsalini (Pérez), Leonel Chiarella (Venado Tuerto) y Alberto Ricci (Villa Gobernador Gálvez).

“Estamos coordinando esfuerzos, acciones y recabando toda la información disponible para llevarle tranquilidad a los santafesinos. El objetivo es mejorar la seguridad y, para ello, es fundamental la coordinación entre municipios y provincia. Sabemos que tenemos una provincia muy heterogénea, con particularidades diferentes, y como tal la vamos a abordar”, añadió Perotti.

Así se expresó ayer el titular del Ejecutivo santafecino, quien circunscribió la coordinación en materia de seguridad a la provincia y los gobiernos locales, sin entrar en la polémica sobre la participación de nuevos gendarmes en el territorio.

Es que antes de esta conferencia de prensa, el jefe de la Policía provincial había asegurado el desembarco de 3 mil nuevos gendarmes. El Ministerio de Seguridad de la Nación negó esa información, según publicó TN.com.ar

El jefe de la Policía, Víctor Sarnaglia, expresó que el Gobierno nacional tiene previsto enviar en los próximos días unos 3.000 agentes de fuerzas federales para enfrentar la ola de violencia que atraviesa la provincia, en particular la ciudad de Rosario.

Sin embargo, fuentes del Ministerio de Seguridad de la Nación indicaron ayer que no está decidido el desembarco de gendarmes y que reorganizan a los oficiales que ya están en esa zona hacia las áreas más problemáticas.

En el marco del contacto con la prensa, Perotti confirmó la decisión del Gobierno de «tener una nueva fuerza policial» tras reconocer que la provincia atraviesa una «emergencia en seguridad».

“Hay una decisión tomada con firmeza, con un objetivo central, que es tener una nueva fuerza policial, para que los santafesinos recuperen la confianza. En esa línea estamos trabajando, para darles una señal de coordinación entre todos, de que nuestra preocupación es cuidarlos mejor”, destacó.

A su turno, el ministro de Seguridad de la provincia, Marcelo Saín, subrayó que “acá está todo el espectro político de la provincia, y acá estamos todos comprometidos en un esfuerzo general para poder trabajar en conjunto”.

En ese sentido, resaltó que “es una actividad de coordinación con gobiernos locales, con los intendentes sentados en la mesa, en un esquema de trabajo y coordinación que nos compromete a todos”.

Del acto -en el que también participaron el secretario de Seguridad Pública, Germán Montenegro; y el jefe de Policía de Santa Fe, Víctor Sarnaglia- las autoridades explicaron que cada una de las mesas de trabajo estarán conformadas por un integrante de la cartera de Seguridad, otro de la Policía de la provincia, y uno del municipio, con el objetivo de “tipificar el delito en cada territorio y establecer estrategias y acciones conjuntas”.

, ,