
EEUU/País (30/1/20). De esta manera se expresó el director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Alejandro Werner.
El director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Alejandro Werner, informó que el organismo multilateral actualizará en abril próximo las proyecciones económicas sobre la Argentina, de manera de realizar un «pronóstico más certero», teniendo en cuenta que el Gobierno está en su etapa inicial.
En base a esto, el FMI mantuvo tal como estaban en octubre último las proyecciones del país, cuando estimó una caída de 1,3% del PIB para el 2020 y un repunte de 1,4% en 2021.
En conferencia de prensa celebrada en Washington para explicar la actualización de las Perspectivas Económicas Mundiales de América Latina, Werner remarcó que «en esta ocasión no revisamos perspectivas económicas del gobierno para la Argentina».
La decisión tomó en cuenta «el inicio del nuevo Gobierno» y a la espera del efecto de las «medidas para disminuir la incertidumbre y permitirnos un pronóstico más certero en abril próximo, cuando tengamos más elementos» sobre la mesa, destacó.
A tono con las palabras de la víspera del vocero del FMI, Gerry Rice, Werner calificó como «muy productivos» a los resultados del encuentro mantenido en Nueva York entre los funcionarios del Fondo con el ministro de Economía, Martín Guzmán.
Si bien no precisó cuándo viajará la misión del FMI encabezada por Luis Cubeddu a la Argentina, consideró que la misma será «cuanto antes», luego del encuentro que mantendrá la titular del organismo, Kristalina Georgieva, con Guzmán el próximo 5 de febrero en el Vaticano.
Será durante un evento internacional sobre «la inclusión», del que participarán también los economistas Joseph Stiglitz y Jeffrey Sachs, entre otros.