
País (3/2/20). El frente político que aglutina al PJ nacional y al kirchnerismo destacó hoy la importancia de la gira presidencial en Europa con el objetivo puesto en la renegociación de la deuda, en virtud del «crítico» ritmo de vencimientos de pagos.
La dirigencia del Frente de Todos afirmó que la deuda «tal como está configurada, es insostenible; la Argentina tiene voluntad de pago; y, finalmente, el Gobierno argentino propone el camino de la sensatez que es el de crecer primero para poder pagar».
«Esta semana nuestro Presidente se reunirá con sus pares de Alemania, Francia y España. Viene de hacerlo con los de Israel, Italia y con el Papa Francisco. En la agenda, uno de los temas de mayor importancia es el de los compromisos de la deuda externa», destacó el FdT en un comunicado que lleva el título: «Deuda Externa: crecer para superar un pasado de irresponsabilidad y de inconsistencia».
En ese sentido, el espacio oficialista resaltó que «la Cámara de Diputados, donde se construyó un consenso casi unánime, dio una fuerte señal de apoyo para esta misión soberana», al hacer referencia a la media sanción que obtuvo la iniciativa para renegociar la deuda en la cámara baja.
En medio de su defensa al accionar del Gobierno albertista, el Frente de Todos disparó sus críticas contra la gestión anterior del líder de Juntos por el Cambio.
Encaramos un doble desafío, el de superar "las dos i¨: irresponsabilidad e inconsistencia. Irresponsabilidad, porque la deuda en dólares contraída por el gobierno de Macri creció hasta representar más del 90% de todo lo que producimos en un año
— TOD??S (@FrenteDeTodos) February 3, 2020
«Encaramos un doble desafío, el de superar «las dos i¨: irresponsabilidad e inconsistencia. Irresponsabilidad, porque la deuda en dólares contraída por el gobierno de (Mauricio) Macri creció hasta representar más del 90% de todo lo que producimos en un año», aseveró.
La coalición peronista K expresó en ese sentido que «el ritmo de vencimientos constantes es crítico. Inconsistencia, porque quiénes prestaron, en cifras sin precedentes, avalaron esa falta de realismo que es la principal causa de inestabilidad macroeconómica».
«Por lo tanto, hay tres constataciones: así como está configurada, la deuda es insostenible; la Argentina tiene voluntad de pago; y, finalmente, el gobierno argentino propone el camino de la sensatez que es el de crecer primero para poder pagar», enfatizó el FdT en apoyo al plateo de la administración Fernández.