Precios Cuidados: convenio de PAMI y Comercio Interior para capacitar a las personas afiliadas

País (20/2/20). Se capacitará a las personas afiliadas al PAMI para que conozcan sus derechos como consumidores y colaboren detectando incumplimientos de Precios Cuidados en los comercios.

La Secretaría de Comercio Interior de la Nación y el Instituto Nacional Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados – PAMI suscribieron un convenio que promueve la capacitación de personas mayores en todo el país acerca del funcionamiento del programa Precios Cuidados, su relevancia en la economía argentina y su correcto monitoreo. 

El acuerdo, firmado por la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, y Luana Volnovich, directora ejecutiva de PAMI, tiene por objeto establecer un marco común para programar y desarrollar actividades conjuntas y coordinadas para capacitar a los afiliados y afiliadas de la obra social en el acompañamiento y monitoreo de Precios Cuidados.

La finalidad de estas capacitaciones es brindar información a las personas  mayores acerca del funcionamiento del programa y de la app, para que conozcan sus derechos como consumidores y colaboren en la detección y el reclamo de incumplimientos en los comercios adheridos.

«Que todos seamos capaces de defender nuestros derechos como consumidores es fundamental. Para eso es que involucramos a todos los actores sociales, y, sin duda, las y los adultos mayores son clave en este proceso que estamos llevando adelante», destacó Paula Español.

En el mismo sentido se manifestó Luana Volnovich: «Firmamos un convenio para capacitar a nuestras afiliadas y afiliados en el uso de la aplicación Precios Cuidados. Buscamos una participación activa de los adultos mayores para controlar los precios en los supermercados».

Del encuentro también participó Laura Goldberg, subsecretaria de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores, y la jefa de Gabinete de PAMI, Paula Grad. 

El programa Precios Cuidados es un acuerdo voluntario, resultado del diálogo y consenso entre el Gobierno y empresas con el objetivo de que los consumidores tengan precios de referencia al momento de hacer sus compras.

Es una canasta de 334 productos de alimentos, bebidas, limpieza y perfumería disponible en los supermercados y mayoristas en todo el país. 


,