El Presidente calificó de «miserables» a quienes despiden durante la crisis del COVID-19

País (29/3/20). El titular del Ejecutivo nacional expresó su bronca por las redes sociales luego de que se conociera que el grupo Techint echó a más de 1.400 trabajadores por la crisis del coronavirus. Fernández afirmó que no dejará que las empresas despidan en este contexto del aislamiento obligatorio dispuesto por su Gobierno.

El Presidente Alberto Fernández advirtió este domingo que no dejará que se despidan empleados durante la crisis económica desatada por el coronavirus y llamó «miserables» a quienes toman esa decisión.

«Hay que ser solidario, ponerse en el lugar del otro y ayudarlo. Algunos miserables olvidan a quienes trabajan para ellos y en la crisis los despiden. A esos miserables les habló @Pontifex_es . Ahora les digo yo que no dejaré que lo hagan», afirmó.

Así se pronunció el Jefe de Estado a través de un mensaje por la red social Twitter, acompañando sus palabras con un video en el que el papa Francisco advierte en una entrevista que «el sálvese quien pueda no es la solución».

Las expresiones del mandatario nacional fueron un mensaje por elevación a Paolo Rocca, dueño del grupo Techint, que el viernes decidió despedir a más de 1.400 trabajadores de la empresa constructora.

En el video que subió el Presidente, el papa Francisco dice respecto a las empresas que «despedir para salvarse no es la solución» y que, «en este momento, más que despedir hay que acoger» y «sentir que hay una sociedad solidaria».

«Son los grandes gestos que hacen falta hoy», afirma el pontífice y agrega que que lo que le preocupa son «las penurias que van a pasar los operarios, el empleado, la operaria, la empleada que vos vas a despedir», en un mensaje a los empresarios.

En su mensaje ante el G20, el Jefe de Estado ya le había advertido a los jefes de Estado que integran ese grupo que «nadie se salva solo», en sintonía con la posición del Papa.

Reunión en Olivos

Fernández se encuentra reunido este mediodía con funcionarios de su gabinete y miembros del Comité de Expertos de Salud para analizar las medidas necesarias para mitigar el impacto de la pandemia de coronavirus en el país, pasados diez días del inicio del aislamiento social, preventivo y obligatorio, informaron a Télam fuentes oficiales.

De acuerdo a lo comunicado, el encuentro tiene carácter presencial y se desarrolla en la residencia presidencial de Olivos.

En ese marco, el mandatario escuchará la opinión de infectólogos y epidemiólogos que integran el comité y que fueron convocados por el Gobierno nacional luego que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declara al virus originado en China como una pandemia.

Los expertos que concurren al encuentro son la embajadora especial de la OMS/OPS para América Latina y el Caribe, Mirta Roses; el director científico de la Fundación Huésped, Pedro Cahn; el titular de la Sociedad Argentina de Infectología, Omar Sued, y los especialistas Ángela Gentile, Pablo Bonvehi, Gustavo Lopardo y Tomás Orduna.

También participan el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro de Salud, Ginés González García; el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, y el asesor presidencial Alejandro Grimson.

El aislamiento social, preventivo y obligatorio rige desde el 20 de marzo y concluye el martes próximo, según lo dispuesto en el DNU del 19 de marzo. Todo indica que la cuarentena se extenderá hasta después de Semana Santa.


, , , , ,