
Salta (6/4/20). A la fecha, la Provincia no registra nuevos casos confirmados y se asistieron, tanto en el sector público como privado, a 75 pacientes en total con sintomatología compatible con COVID-19.
De los 75 pacientes atendidos, 62 resultaron con análisis negativos para coronavirus, tres fueron descartados por epidemiología, cinco se encuentran en proceso de determinación en el laboratorio de virología del hospital del Milagro y tres fueron positivo.
De los cinco casos sospechosos, cuatro están alojados en la Capital salteña y uno en el interior de la provincia.
Así se informó desde la Dirección General de la Coordinación Epidemiológica dependiente del Ministerio de Salud Pública.
También se reforzó el mensaje de continuar con la medida de aislamiento social, preventivo y obligatorio y mantener las medidas de higiene, como lavado de manos frecuente con agua y jabón, toser en el pliegue del codo, no llevarse las manos al rostro, ojos, nariz y boca, limpiar objetos de uso frecuente y ventilar los ambientes.
Por otro lado, en el marco de una conferencia de prensa, luego de finalizada una nueva reunión del Comité Operativo de Emergencia (COE), el ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada expresó que “desde el Gobierno provincial trabajamos para mantener el esfuerzo que vienen haciendo todos los salteños».

«El COE va a seguir planificando medidas que permitan seguir llevando adelante el aislamiento, aplacando la curva de crecimiento de contagios», destacó.
Sostuvo que uno de los temas referidos en la reunión fue lo sucedido el fin de semana con la apertura de los bancos.
Al respecto, el funcionario dijo que “derivó en una situación nada buena el viernes, y tomamos medidas pidiendo a las áreas nacionales, que se segmente la atención, y desde el área de Seguridad se organizó las formas de cobro. El resultado de estas acciones nos permitió cotejar que los días siguientes de cobro, la situación fue mejorando”.
Ante la consulta periodística por el escenario de un aislamiento segmentado, Villada afirmó: «Estamos elaborando un escenario posible para lograr que el aislamiento se desactive de una manera paulatina, y se sigan garantizando las condiciones sanitarias. No podemos volver a los espacios públicos, ni reuniones, pero cualquier decisión que se tome tendrá un Gobierno provincial que esté presente en el control”.
En este sentido, manifestó que “entendemos que hay sectores económicos que deben volver a funcionar, pero ellos deberán garantizar los distanciamientos y la seguridad sanitaria en sus empresas”.
“Una medida en la que el gobernador Sáenz fue pionero, fue en el uso de los barbijos, ya que él expresó la necesidad de que la gente en los espacios públicos lo use, no avanzamos en la obligatoriedad, pero queremos cuidar los salteños y esa es una herramienta clave», expresó.